• ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
  • PORFOLIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • ROSARIO. SANTA FE
    • SALTA
    • TUCUMÁNEn esta categoría encontrarán los siguientes artículos: [catlist id=107]
    • PATAGONIAPRÓXIMAMENTE…
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • OCEANÍA
  • VIAJES A LA CARTA
    • CONSEJOS PARA VIAJAREn esta categoría encontrarán los siguientes artículos: [catlist id=6]
    • ARTE Y VIAJESEn esta categoría encontrarán los siguientes artículos: [catlist id=45]
    • ENTREVISTAS SOBRE VIAJES
    • REFLEXIONES

¿QUÉ VER EN ROSARIO EN UN FIN DE SEMANA?

ROSARIO. SANTA FE

26 Abr
¿QUÉ VER EN ROSARIO EN UN FIN DE SEMANA?

Qué ver en Rosario, claramente, podría abarcar mucho más que un fin de semana. Sin embargo, en esta guía, me propuse recopilar los lugares imperdibles que sí o sí deberían tratar de conocer en una visita por la Ciudad de la Bandera.

ROSARIO, LA CIUDAD DE LA BANDERA ARGENTINA

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • UBICACIÓN
  • ¿CÓMO LLEGAR A ROSARIO DESDE BUENOS AIRES?
    • EN AVION
    • TRENES A ROSARIO
    • ROSARIO EN COLECTIVO
    • BUENOS AIRES – ROSARIO EN AUTO PARTICULAR
  • ¿QUÉ VER EN ROSARIO?
    • PARQUE INDEPENDENCIA, EL PULMON VERDE ROSARINO
    • MONUMENTO A LA BANDERA, EL SÍMBOLO INDISCUTIDO QUE VER EN ROSARIO
    • LA CATEDRAL Y ALREDEDORES
    • PASEAR POR LA COSTANERA Y PLAZA ESPAÑA; OTRA DE LAS COSAS QUE HACER EN ROSARIO
    • BAR EL CAIRO, COBIJO DEL NEGRO FONTANARROSA
    • LOS EDIFICIOS DEL MICROCENTRO ROSARINO
    • LA RUTA LIONEL MESSI: EL RECORRIDO MÁS NUEVO PARA HACER EN ROSARIO
    • EL BOULERVARD OROÑO
    • EL MERCADO DEL PATIO
  • ¿QUÉ HACER EN ROSARIO EN VERANO?
  • ROSARIO CON NIÑOS
  • ¿DÓNDE COMER EN ROSARIO?
  • ¿DÓNDE ALOJARSE EN ROSARIO?
  • OTROS LUGARES IMPERDIBLES DE ARGENTINA

UBICACIÓN

La ciudad de Rosario se encuentra al sureste de la Provincia de Santa Fe y es la tercera más poblada de Argentina (luego de Buenos Aires y Córdoba).

 Rosario es cuna de la trova de música rosarina, es Roberto Fontanarosa y su mesa de los galanes, es la ciudad que vio nacer a Lionel Messi y al Che Guevara, «Rosario siempre queda cerca» como canta Fito Páez y por eso es un destino ideal para una escapada desde Buenos Aires.

Estación de Buses de Rosario
Estación de Buses de Rosario
La movida rosarina de bares y restos

¿CÓMO LLEGAR A ROSARIO DESDE BUENOS AIRES?

Rosario es una de las principales ciudades del país. Por tal motivo es fácilmente accesible tanto en avión, tren, bus o vehículos particulares.

EN AVION

El Aeropuerto Internacional «Islas Malvinas» está ubicado en Fisherton (a unos 13km del centro de la ciudad) y conecta a Rosario con otros destinos nacionales como Buenos Aires, Iguazú, Salta y Mendoza. Asimismo, permite conexiones internacionales con Río de Janeiro, Lima y Panamá.

¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Rosario?

Desde el aeropuerto rosarino existen varias opciones para llegar al centro de la ciudad:

  • La opción más cómoda es tomar alguno de los servicios de taxis o transfer puerta a puerta que se ofrecen desde el aeropuerto.
  • El bus AeroMovi, es un servicio diferencial con paradas preestablecidas cuyo viaje ronda los 40 minutos de duración. Los boletos pueden comprarse anticipadamente o en los puntos de venta presenciales en el aeropuerto.
  • Otra alternativa, es viajar con la línea 115 – AEROPUERTO que hace el recorrido hacia el centro de la ciudad en aproximadamente una hora. En caso de elegir el transporte público, se deberá adquirir la tarjeta MOVI en el Drugstore del Aeropuerto y cargarle el importe que se desee. 
Viajar en avión a Rosario

TRENES A ROSARIO

El servicio de trenes de larga distancia parte diariamente conectando Rosario y Buenos Aires (Estación Retiro). También tiene paradas intermedias que les pueden ser de interés, estas son: Campana, Zarate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás, por nombrar algunas.

En cuanto al tipo de servicio se pueden coprar tickets en Primera o Pullman y la diferencia en las tarifas se basa en las comodidades de los asientos cama o semi-cama. Debo decir que los trenes están muy nuevos, poseen ambiente climatizado, espacios para personas con movilidad reducida y vagón comedor. No obstante, para quienes nos gusta viajar con nuestras mascotas debemos saber que el tren no tiene modalidad Pet Friendly.

Otro dato importante a tener en cuenta es que se puede viajar con bicicletas. Sin embargo, la autorización sólo se gestiona previamente al momento del viaje (por lo que se recomienda realizarlo con 2 horas de antelación desde la estación de partida).

Los pasajes se pueden comprar en las boleterías habilitadas de las estaciones o en forma online y el viaje tiene una duración promedio de casi 7 horas. A continuación, les comparto los horarios vigentes:

HORARIOS DE LOS TRENES ROSARIO - BUENOS AIRES

ROSARIO EN COLECTIVO

La Terminal de Ómnibus Mariano Moreno recibe buses de todo el país. Desde Buenos Aires, el viaje demora aproximadamente 4 horas y algunas de las compañías que realizan el trayecto son: El Rosarino, Costera Criolla, Flecha Bus, La Unión, La Veloz Del Norte, Chevallier y Urquiza, entre otras.

BUENOS AIRES – ROSARIO EN AUTO PARTICULAR

Desde Buenos Aires se debe tomar la Ruta Nº9 (la Panamericana) y conducir 298 km hasta Rosario. El viaje tiene una duración aproximada de 3 horas y media por una autopista en buen estado y señalizada en la que se deben pagar peajes. Tener en cuenta que si se viaja de noche o de madrugada se pueden presentar tramos con niebla.

El puente de Rosario sobre el río

¿QUÉ VER EN ROSARIO?

Hay muchísimos atractivos para conocer en una visita a Rosario, veámoslos a continuación 😉

PARQUE INDEPENDENCIA, EL PULMON VERDE ROSARINO

Se trata del gran pulmón verde de Rosario, está ubicado en el centro exacto de la ciudad y es un lugar ideal para caminar, andar en bicicleta y disfrutar del aire libre. Inaugurado en 1902, posee 126 hectáreas y fue diseñado por el arquitecto y paisajista Carlos Thays.

El calendario floral, una de las visitas para hacer en Rosario
Jardin francés en el Parque Independencia de Rosario

En su interior se pueden visitar un lago artificial con fuentes de aguas danzantes, un Rosedal, un calendario floral, varios jardines (el Jardín francés y el Jardín de los niños), un hipódromo y hasta 3 clubes deportivos (el Club Atlético Newell’s Old Boys, el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario y el Club Atlético Provincial).

El parque independencia uno d los imperdibles que ver en Rosario

Asimismo, dentro del inmenso predio se pueden conocer el Museo de la Ciudad de Rosario, el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino (con obras de artistas argentinos como Prilidiano Pueyrredón, Pettorutti, Soldi, Berni, Spilimbergo y Quinquela Martín, entre otros) y el Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc.

Dicho esto, no caben dudas que el Parque Independencia es uno de los lugares imperdibles que ver en Rosario.

Los mejores museos de Rosario, Argentina
Jardín botánico de Rosario, Santa Fe

MONUMENTO A LA BANDERA, EL SÍMBOLO INDISCUTIDO QUE VER EN ROSARIO

El Monumento Histórico Nacional a la Bandera es el símbolo de la ciudad de Rosario, fue inaugurado en 1957 y se alza sobre el Parque Nacional a la Bandera (que fue el lugar donde el Gral. Manuel Belgrano levantó por primera vez la bandera nacional).

MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA DE ROSARIO
MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA DE ROSARIO

La construcción distribuida en 140 metros es imponente. Fue obra de los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo y los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti, quienes diseñaron un monumento que simboliza «la nave de la Patria surcando las aguas del mar de la eternidad en procura de un destino glorioso».

De esta forma, se pueden visualizar tres partes bien definidas: la Proa, el Propileo y el Patio Cívico. No dejen de consultar por la posibilidad de recorrerlo por dentro y las visitas guiadas.

MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA DE ROSARIO

Por último, les aconsejo recorrer el Pasaje Juramento (y admirar las esculturas de Lola Mora) que conecta el Monumento a la Bandera con la PLaza 25 de Mayo (donde se encuentran La Catedral Basílica, el Palacio Municipal y otros edificios históricos).

De más está aclarar, entonces, que si me preguntan qué ver en Rosario les diré, ¡el Monumento a la Bandera!

LA CATEDRAL Y ALREDEDORES

El Santuario Basílica Catedral Nuestra Señora Del Rosario, rodea la Plaza 25 de Mayo, y fue levantada en terrenos de la capilla que dio asistencia espiritual al primer asentamiento urbano. Se trata de una basílica menor y una catedral dedicada a la Virgen del Rosario, que tiene su fiesta patronal cada 7 de Octubre.

Otros edificios interesantes para conocer en sus alrededores son el Palacio de los Leones (de arquitectura italianizante), el Palacio de Correos (declarado monumento Histórico Nacional en 1997) y el edificio «Bola de Nieve» (de arquitectura academicista y rasgos modernistas).

PALACIO DE LEONES, ROSARIO
Palacio de los Leones
PALACIO DE CORREOS, ROSARIO
Palacio de Correos

PASEAR POR LA COSTANERA Y PLAZA ESPAÑA; OTRA DE LAS COSAS QUE HACER EN ROSARIO

Indudablemente, un recorrido fundamental para hacer en Rosario es pasear por su Costanera. Para ello, una de las mejores alternativas es arrancar en el Centro Cultural Parque de España (comúnmente llamada Plaza España) con sus clásicas escalinatas rojas. El complejo comprende el parque, un centro cultural y el Colegio Internacional Parque España.

BUQUE DE CARGA VISTO DESDE LA RIVERA DEL RÍO PARANÁ EN ROSARIO

Por su parte, si se continúa caminado por la ribera del río Paraná hacia el norte, se pueden observar muchos restaurantes y confiterías con vistas al río. La verdad es que el paseo es súper agradable. Cualquiera de estos sitios, además, invita a hacer «paradas técnicas» para disfrutar de un buen pescado de río a la parrilla o de ricos cócteles al atardecer y a la noche.

CLUBES DE PLAYA SOBRE EL RÍO PARANA EN LA COSTANERA ROSARINA

Los fines de semana, también es muy común ver grupos de jóvenes haciendo picnic o tomando mate en los parques que bordean la costanera. Otro dato a tener en cuenta es que vimos varios puestos de diseñadores independientes vendiendo sus productos (y nos parecieron de calidad y con buenos precios).

EL CAMINO DE LA RIVERA DEL PARANÁ, UN PLAN IMPERDIBLE QUE HACER EN ROSARIO

Claro que, por el camino y ya desde lejos, seguramente les llamen la atención los Silos Davis, los antiguos silos cereales que fueron intervenidos artísticamente para ser transformados en la sede del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO).

Sin dudas, este museo resulta una visita interesante a la hora de planificar qué ver en Rosario. Aquí, podrán apreciar trabajos de artistas del Instituto Di Tella y de la vanguardia de los años 60, como los cinco grabados de Antonio Berni de la serie de Juanito Laguna (premiados en la XXXI Bienal de Venecia en 1962) y otras obras de Seguí, Minujin, Testa o Noé, entre otros.

SILOS DAVIS, ROSARIO
BANCO MACRO, RIVERA NORTE, ROSARIO

Continuando la caminata, accederán al Balneario «La Florida» que es una visita obligada por Rosario.

BAR EL CAIRO, COBIJO DEL NEGRO FONTANARROSA

Felizmente, es el café más tradicional de Rosario. Supo abrir sus puertas en 1943 para dar lugar a un café con mesas de billar. Luego, en los años ´70 fue cobijo de bohemios e intelectuales. Y a inicios de los ´80 se convirtió en visita obligada de uno de los rosarinos más queridos: el escritor y humorista Roberto Fontanarrosa.

Allí, «el negro» Fontanarrosa creó la “Mesa de los Galanes” ¿A qué se refería? Al encuentro diario con sus compañeros de aventuras, siempre tamizados por un café y anécdotas de por medio. Historias que inspiraron muchos de sus cuentos y que hoy, de alguna manera, viven entre las paredes de «El Cairo»

Por supuesto que ir a Rosario y no conocer El Cairo es, de alguna manera, un sacrilegio. Hoy en día, este bar y restaurante, funciona también como espacio cultural luego de ser restaurado tras sufrir un incendio, ¿ya lo agregaron a su lista de cosas que ver en Rosario?

LOS EDIFICIOS DEL MICROCENTRO ROSARINO

El microcentro de Rosario gira en torno a la Plaza 25 de Mayo y las peatonales San Martín y Córdoba; que durante la semana son un mundo de gente pero que los fines de semana son de lo más tranquilas.

Justamente por ello, nosotras nos acercamos a esta zona un domingo. Así, pudimos conocer el Bar El Cairo más relajadas y nos quedamos alucinadas con las fachadas de los edificios y sus cúpulas.

Además, allí hay alojamientos súper tradicionales como el Hotel Savoy, que fue inaugurado en 1910 y que también vale la pena acercarse a conocer (nosotras pudimos entrar y ver el lobby y la recepción, ¡bellísimo y un lugar para sumar a la lista de sitios para visitar en Rosario!)

LA RUTA LIONEL MESSI: EL RECORRIDO MÁS NUEVO PARA HACER EN ROSARIO

Es bien sabido que Lionel Messi nació en Rosario, y junto a su figura, la ciudad de Rosario ya tiene un circuito autoguiado de 10 postas que se puede seguir desde el celular a través de la aplicación Rosario Turismo. No obstante, si prefieren un tour presencial, es consultar los free walking tours de GuruWalk.

Mural "De otra galaxia y de mi barrio", Rosario
Mural «De otra galaxia y de mi barrio
Mural "De otra galaxia y de mi barrio", Rosario

Hay dos murales que son impresionantes, uno de ellos es «De otra galaxia y de mi barrio», ubicado a 15 cuadras de su casa de nacimiento (en Azara y Buenos Aires) y realizado por Marlene Zuriaga y Lisandro «Lichi» Urteaga (Imagina), y Fer Lerena y Massi Ledesma (Grupo Sismo).

 "De otra galaxia y de mi barrio", mural de Messi en Rosario
«De otra galaxia y de mi barrio», captura de DJI Fly

El otro mural realmente imponente es «De otra Galaxia y de mi ciudad«, que con sus 69 metros de altura y sus 534 metros de superficie es el homenaje de mayores dimensiones que hay en Rosario. Fue realizado por Jacinto y Lisandro Urteaga y Marlene Zuriaga miembros del grupo Imagina Pintura Mural) y está ubicado en .Avenida de la Libertad 328

"De otra galaxia y de mi ciudad", captura de DJI Fly
«De otra galaxia y de mi ciudad», captura de DJI Fly

Finalmente, entre mis puntos preferidos del recorrido destaco al Museo del Deporte santafesino, que cuenta con exhibiciones de alta tecnología sobre la historia deportiva local .

Como dato de color, hay que decir que el museo está ubicado sobre el predio del ex Batallón 121, que era el lugar donde Lio Messi y sus amigos se colaban para ir a jugar a la pelota.

MUSEO DEL DEPORTE SANTAFESINO
MUSEO DEL DEPORTE SANTAFESINO

EL BOULERVARD OROÑO

Los edificios de estilo, la variedad arquitectónica, las palmeras y las antiguas farolas hacen del Boulevard Oroño un lugar indiscutido para una visita por la ciudad de Rosario. De hecho, este paseo se ha convertido en un fiel retrato de lo que fue la aristocracia rosarina de fines del siglo XIX y principios del XX.

Un buen recorrido por este bulevar podría empezar en el Parque Independencia y finalizar en la Plaza San Martín. A sus lados, encontrarán colegios, iglesias, mansiones, negocios y muchos bares y restaurantes.

Asimismo, hay dos restaurantes-bares que no puedo dejar de decirles que les presten atención: Rock and Fellers (un bar temático de estilo noteamericano que reune gastronomía, arquitectura y mucho rock) y Beatmemo (un pub museo dedicado a la banda británica The Beatles que , a escala reducida, no tiene nada que envidiarle al museo de Liverpool)

EL MERCADO DEL PATIO

Se trata de un paseo gastronómico en el que productores y emprendedores ofrecen sus productos de manera directa al público. Tiene lugar en el ex Patio de la Madera, en un bello edificio que ha sido puesto en valor con la apertura de este paseo.

Aquí podrán encontrar 40 locales de rubros alimenticios diversos (frutas yverduras, fiambres, carnes, vinos, pastas), bares, restaurantes y heladerías.

MERCADO DEL PATIO EN ROSARIO
MERCADO DEL PATIO EN ROSARIO

¿QUÉ HACER EN ROSARIO EN VERANO?

Disfrutar de las playas y del turismo en las islas es otro de los atractivos que ver en Rosario en verano.

ISLAS DE ROSARIO, SANRA FE, ARGENTINA
PLAYAS DE ROSARIO, SANTA FE

Y en el balneario «La Florida» es donde se reúnen casi todos los que quieren disfrutar de la costa del río rosarino. Allí, hay «movida» a toda hora.

De día, para tomar sol y relajarse. De noche, para bailar y tomar algo en los restaurantes o bares de playa. Desde allí, también se pueden alquilar kayaks y canoas o hacer safaris fotográficos.

¿QUÉ HACER EN ROSARIO EN VERANO?

ROSARIO CON NIÑOS

Frecuentemente se viaja en familia y hay que pensar planes para todos. Por ello, en caso de visitar la ciudad con niños, el Tríptico de la Infancia es un lugar imperdible que ver en Rosario.

Ubicado muy cerca del Monumento a la Bandera, es un proyecto de acción y social compuesto por tres espacios destinados al juego y la convivencia para el disfrute de grandes y chicos.

QUÉ HACER EN ROSARIO CON NIÑOS

Otra alternativa para visitar Rosario con chicos es acercarse al Acuario del Río Paraná, único en su tipo, ya que permite conocer el ecosistema del Paraná Medio.

¿DÓNDE COMER EN ROSARIO?

Si hubo algo que nos sorprendió fue la impresionante movida gastronómica de Rosario. Sabores y presupuestos para todos los gustos se hacen presentes en la ciudad de la bandera.

COCINA DE AUTOR EN ROSARIO
COCINA DE AUTOR EN ROSARIO

La Avenida Pellegrini tiene vida a toda hora, y es un sitio asegurado para ir en familia. Allí hay hamburgueserías, heladerías, cafeterías y miles de opciones más.

MELMAK, DEL PLANETA DE ALF A UNA HAMBURGUESERIA EN ROSARIO
MELMAK, DEL PLANETA DE ALF A UNA HAMBURGUESERIA EN ROSARIO

El Bulevar Oroño es otra importante arteria de Rosario cuya oferta foodie se vuelve bastante cool con locales ambientados tanto al estilo rockero como con sitios tradicionales donde comer de todo.

ROSARIO TIENE UN CAFE BEATLE
ROSARIO TIENE UN CAFE BEATLE

Claro que no podemos hablar de dónde comer en Rosario sin mencionar el barrio Pichincha, que supo reinventarse dejando de ser la zona roja para convertirse en un lugar deferencia para jóvenes y adultos.

Comedor Balcarce, un lugar para ver en Rosario
Comer hasta reventar en "el vómito" de Rosario

Si me hacen caso y deciden irse de escapada a Rosario podrán disfrutar de cocina de autor, bodegones, mercados, cervecerías artesanales y vermuterías, ¡porque todo es posible de ser degustado con total calidad!

Rock&Feller's Rosario
Rock&Feller's Rosario, el bar más rockero de la ciudad

Por último, nadie puede irse de Rosario sin probar los pescados del Paraná. Y para ello, los bodegones y restaurantes de la costanera son la mejor opción para deleitarse con alguna boga, un pacú o un surubí a la parrilla.

Comer pescados de río en Rosario
La costanera de Rosario y su movida gastronómica

¿DÓNDE ALOJARSE EN ROSARIO?

Lamentablemente, Rosario es una ciudad un tanto peligrosa por lo que no conviene alejarse de los atracciones turísticas ni de los puntos de interés. Es por esta razón que debo aconsejarles que se alojen por la zona del centro de la ciudad que se encuentra cerca de todo y es bastante segura.

OTROS LUGARES IMPERDIBLES DE ARGENTINA

Llegando al final, creo que si les gustó este artículo sobre qué ver en Rosario en un fin de semana, seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a buscar inspiración de viajes entre las diferentes SECCIONES DE MI BLOG!

PIN QUE SE PUEDE HACER EN CARLOS KEEN
PIN TREN DE LAS NUBES
pin de visita por la República de los Niños

¡Guarda este pin para volver a verlo más tarde!

Recuerden también que tienen la posibilidad de guardarse este artículo en Pinterest si desean verlo más tarde.

PIN QUÉ VER EN ROSARIO

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)

¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

Leave a Comment

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « CARLOS KEEN: UN PUEBLO DE BUENOS AIRES QUE ENAMORA
Siguiente entrada: ¿QUÉ HACER EN SIERRA DE LOS PADRES? ESCAPADA IDEAL DESDE MAR DEL PLATA »

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
¡TURISTAS EN BUENOS AIRES!Amamos la vida de hot ¡TURISTAS EN BUENOS AIRES!Amamos la vida de hotel y pasear por Buenos Aires. Por eso, cada tanto, nos gusta alojarnos en nuestra propia ciudad y dejar que nos sorprenda con ojos de turista.Esta vez elegimos @bens.recoletapark, que brinda una experiencia boutique desde el corazón del barrio de la Recoleta. Y nuestra experiencia no pudo ser más que maravillosa.Nosotras elegimos un “studio” súper amplio y luminoso, con mobiliario moderno y todas las funcionalidades necesarias para hacerte sentir como en casa (microondas, anafe a inducción, pava eléctrica y heladera, vestidor, tv/led, artículos de tocador y secador de pelo), ¡divinoooooo!Mención especial para el personal que nos recibió en forma cálida y estuvo pendiente de nuestras inquietudes en todo momento. Además, si deslizan las fotos, van a ver que el desayuno fue de lo más variado y tipo Buffet: había frutas, jugos, variedad de cereales, pastelería, repostería y panes. También opciones saladas, como huevos revueltos y salchichas alemanas, ¡alucinante!Por último, no podemos no mencionar lo ideal de su ubicación; en una zona segura, iluminada, rodeada de edificios que recuerdan la arquitectura parisina, con muchas galerías de arte y opciones gastronómicas cercanas.Claramente aprovechamos para pasear por Recoleta y recorrer puntos claves como su Cementerio, la Confitería La Biela, el Centro Cultural Recoleta, el Museo de Bellas Artes, la Floráis Genérica y el Patio Bullrich.Sinceramente, ¡de lo más recomendable! Tengan en cuenta Bens Recoleta Park si quieren regalarse bellos días en Buenos Aires, ¡no se van a arrepentir! ¿Qué dicen? ¿Les tienta la propuesta? ¡Los leemos!Carolina y Verónica#cadaviajeunmundo #hotelesbuenosaires #alojamientosconencanto #alojamientos #viajeras #mujeresviajeras #soyviajera #viajerosfrecuentes #buenosaires #baires #bairesgrams #bairescity #postalesporteñas #mimiradaporteña #igersbaires #mifotoenbaires #mifotoenba #mifotoenargentina #turisteandobuenosaires #buenosairesargentina #hotelreview #hotelreviewer #hotelreviews #buenosaireslovers
^ SORTEAZO: CENA DE TRES PASOS (TODO INCLUIDO) + E ^ SORTEAZO: CENA DE TRES PASOS (TODO INCLUIDO) + ESPECTACULAR SHOW DE TANGO EN "EL QUERANDI TANGO SHOW PARA DOS PERSONAS ^Hace unos días disfrutamos de la cena y tango show de “El Querandí Tango Show” y queremos que ustedes también puedan disfrutarlo.Por eso junto a @elqueranditangoshow y @flylikebuttterfly queremos regalarles una ESPECTACULAR CENA GOURMET de tres pasos a la carta (con entrada, principal y postre; bebidas libres con y sin alcohol (vino tinto y blanco de la casa, cerveza, gaseosas y aguas) para DOS PERSONAS y el SHOW DEL QUERANDI, ¡uno de los sitios más emblemáticos de Buenos Aires!😍🔷INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR :↘️Seguí a @cadaviajeunmundo @elqueranditangoshow y @flylikebuttterfly
↘️Mencioná a una persona por comentario (cuantos más @ más posibilidades de ganar)
↘️ No vale repetir ni mencionar marcas o cuentas de famosos.
↘️ ¡Se puede participar en las publicaciones de las 3 cuentas organizadoras para tener más chances de ganar!
↘️ Si comparten en Historias nos ayudan un montón.IMPORTANTE:
➡️ El día 10/7 anunciamos al GANADOR en STORIES.
➡️ El premio es TRANSFERIBLE en caso que deseen regalárselo a alguien más.
➡️ El Querandí Tango Show está ubicado en el barrio de San Telmo (Perú 322. Caba. Argentina)
➡️ El canje del premio se realizará directamente con @elqueranditangoshow sujeto a su disponibilidad.⛔ No se les van a solicitar datos personales por mensaje privado
⛔ De ninguna manera el sorteo se hará antes de la fecha establecida.¡SUERTE PARA TODOS!#elquerandi  #elqueranditangoshow #santelmo #santelmobuenosaires #tango #tangoargentino❤️ #tangolove #tangoshow #buenosairesfood #buenosairesoftheday #comerenbuenosaires #restaurantesbuenosaires #somosfoodies
¿Te gusta probar nuevas experiencias gastronómic ¿Te gusta probar nuevas experiencias gastronómicas?Entonces este lugar es para vos.
Conocimos @5sentidos.stelmo un pequeño lugar en pleno barrio de San Telmo que cuenta con una carta tradicional pero también con pastelería japonesa contemporánea 🤗¿Y eso? ¡Una locura! Probamos unas mini cakes deliciosas, que fueron la combinación perfecta de  mouses originales, suavidad y texturas esponjosas al paladar.Nuestras elegidas:🇯🇵 TORTA CHOCO PANDA (combinación de mousses de chocolate blanco y negro, con base de bizcochuelo de chocolate) - $600
🇯🇵 TORTA KYOTO (Dacquoise de chocolate blanco sobre una masa de coco, arándanos frescos y cobertura de reducción de frutos rojos) - $600
🇯🇵 TORTA MATCHA (combinación de mousses de tradicional té verde japonés, reducción de frutos rojos y de chocolate blanco sobre suave bizcochuelo de vainilla) - $600Y también nos alucinaron los diferentes blends que tienen para elegir y que son realmente una delicia 🫖La calidez de la ambientación y la buena onda de los dueños sellaron nuestro veredicto: ¡muy recomendable! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️✈️ ¿Qué dicen? ¿Viajamos con los sentidos y sabores por todo el mundo? Su vuelo a Japón parte desde 5 sentidos. Abróchense los cinturones y sígannos para más consejos de paseos y experiencias foodies!#cadaviajeunmundo #pasteleria #pasteleriajaponesa #japon #japón #japonenbuenosaires #santelmo #santelmobuenosaires #foodies #foodiesofinstagram #brunch #brunchtime #brunchbuenosaires #coffee #coffetime #tea #teatime #bairesfood #buenosairesargentina #buenosairesfood #buenosairesfoodweek #buenosairesfoodie #buenosairesgastronomía #comerenbuenosaires #somosfoodies #amamoscomer #coffelovers
SORTEO: ESTADÍA PARA 2 PERSONAS EN URIBELARREA SORTEO: ESTADÍA PARA 2 PERSONAS EN URIBELARREAAmamos la paz y tranquilidad de Uribelarrea y queremos que vos también puedas conocer este pueblo gastronómico 🤗Por eso, entre @cadaviajeunmundo y @laposadadeuribe queremos regalarles una ESTADÍA de UNA NOCHE en esta bella posada ubicada en Uribelarrea (a menos de 90km de ciudad de Buenos Aires)🏆El ganador podrá alojarse en una de las 12 habitaciones dobles de la posada. Las mismas poseen TV led con cable, heladera y pava eléctrica, amplios baños privados, ropa de cama, Wi-Fi gratuito, aire acondicionado frío/calor y ventanales con vistas al campo. Además, el predio cuenta con piscina, quincho cerrado y sector de parrillas.🌈 INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR :
👍🏻 Dale Me Gusta a esta publicación
🌻Seguí a @cadaviajeunmundo y @laposadadeuribe
🌸Mencioná a una persona por comentario (cuantos más @ más posibilidades de ganar)
⛔No vale repetir ni mencionar marcas o cuentas de famosos.
🌼 Si comparten en Historias nos ayudan un montón.IMPORTANTE:
🟢 El día 06/7 anunciamos al ganador en STORIES.
🟢 La estadía podrá ser canjeada de lunes a lunes (con excepción de días feriados) en los meses de Julio y Agosto de 2022 según disponibilidad de @laposadadeuribe
🔴 NO estaremos solicitando datos privados ni nos estaremos comunicando por mensaje privado con anterioridad.¡Mucha suerte para todos! 🍀#escapadasbuenosaires #uribe #uribelarrea #uribelarreapuebloturistico #uribelarreapueblonatural #uribelarreaoficial #uribelarreando #cañuelas #pueblosvivos #pueblosargentinos #pueblosbuenosaires #buenosairespueblos #paseos #viajesypaseos #buenosairesargentina #turistaenbuenosaires #turismobuenosaires #turismoenbuenosaires #
⭐️ El fin de semana pasado vivimos una experie ⭐️ El fin de semana pasado vivimos una experiencia de turistas en Buenos Aires.📍Lo hicimos en el Merit San Telmo Hotel, que pertenece a la cadena @amerianhotelesok y se encuentra estratégicamente ubicado a 15
minutos en auto del aeropuerto
Jorge Newbery y a sitios emblemáticos de San Telmo, Puerto Madero y el centro porteño.🛏 Las habitaciones son amplias y luminosas, poseen TVs LCD 32", climatización individual y mobiliario de diseño.☕️ Además se sirve un desayuno bufé todas las mañanas que incluye frutas, cereales y opciones de pastelería.🌈 La verdad es que nos encantó alojarnos en este edificio que mantuvo detalles arquitectónicos de su construcción original de 1940.✨Para nosotras el Merit San Telmo Hotel fue un gran lugar para salir a turistear por Buenos Aires 🤗💕 ¿Y a vos? ¿Te gusta la vida de hotel? ¡Te leemos!#santelmo #santelmobuenosaires #amerian #amerianhoteles #cadaviajeunmundo #buenosaires #bairesgrams #likebuenosaires #igersbsas #buenosaireslovers #centroporteño #buenosairescultural #patrimonioba #hotelesbuenosaires #turismoba #buenosairesturismo #buenosairesvintage #arquitecturabuenosaires #vidadehotel #viajeras #viajeros
🚂 NUEVO TREN TURÍSTICO ENTRE MERCEDES, ALTAMI 🚂 NUEVO TREN TURÍSTICO
ENTRE MERCEDES, ALTAMIRA Y TOMAS JOFRE 🚉Tras 30 años de inactividad vuelve un tren de pasajeros turístico.Se trata de la activación del ramal Mercedes – Altamira – Tomás Jofré que unirá localidades clave del mini turismo bonaerenseLa puesta en valor de la dupla 8622 por personal de Trenes Argentinos Capital Humano incluyó intervenciones sobre chapa, pintura integral, y limpieza profunda y acondicionamiento de tapizados y pisos, entre otras tareas.El servicio circularía los días viernes, sábados, domingos y feriados y se están definiendo las frecuencias, horarios y tarifasSe estima que hacia mediados de agosto o principios de septiembre se hará el primer viaje inaugural¿Qué te parece esta noticia? ¡Nosotras no vemos la hora que se ponga en marcha el nuevo ramal!#pueblosturisticos #pueblosrurales #pueblosruralesdebuenosaires #pologastronomico #tomasjofre #mercedes #altamira #jofre #trenturístico #trenesturisticos #pueblosdebuenosaires #puebleando #puebleandoando #escapadasdefindesemana #escapadasrurales #viajesyturismo #viajesypaseos #findesemana #turismoba #turismopba #turismomercedes #buenosairesturismo
Cargar más... ¡Seguime en Instagram!

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up
Ir a la versión móvil