• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

MERCEDES, BUENOS AIRES: CUANDO EL RELAX ES LA PREMISA

BUENOS AIRES

22 Feb
MERCEDES,PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Mercedes es una ciudad con aires de campo. Tranquila, con paseos verdes y la distancia justa para hacerse una escapada desde Buenos Aires ¿Quieren saber qué ver y hacer en Mercedes? ¡No desesperen? ¡Paso a paso les cuento todo!

MERCEDES, BUENOS AIRES: CUANDO EL RELAX ES LA PREMISA

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • MERCEDES, BUENOS AIRES: UBICACIÓN Y CÓMO LLEGAR
  • ¿QUÉ VER Y HACER EN MERCEDES?
    • EL CORAZÓN DE MERCEDES
    • EL SALAME, EL DURAZNO, LA TORTA FRITA Y SUS FIESTAS
    • PULPERÍAS Y ALMACENES DE CAMPO
    • ESPACIOS VERDES PARA DISFRUTAR
    • MUSEOS DE MERCEDES
  • EXTRA: TOMAS JOFRÉ, IDEAL PARA UN ALMUERZO DE CAMPO

MERCEDES, BUENOS AIRES: UBICACIÓN Y CÓMO LLEGAR

La ciudad de Mercedes se encuentra en la Provincia de Buenos Aires y a 100 km en dirección oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cómo llegar desde ciudad de Bs. As?

  • AUTO: Se debe tomar la Autopista del Oeste y en el km 62, tomar ruta nacional 5 hasta el km 98. 
  • BUS: Hay dos opciones el servicio Chevallier (desde la Terminal de Ómnibus de Retiro) y el servicio de la línea 57 (desde Palermo, Plaza Italia).
  • TREN: La Línea Sarmiento brinda el servicio Moreno-Mercedes.
TRIBUNALES DE MERCEDES. Buenos Aires

PLAZA SAN MARTIN, MERCEDES. BUENOS AIRES

¿QUÉ VER Y HACER EN MERCEDES?

EL CORAZÓN DE MERCEDES

La Plaza San Martín es el punto neurálgico de Mercedes. En su centro, y en medio de las arboledas, se encuentra el monumento al Gral. José de San Martín. Por su parte, a los alrededores de la plaza se pueden observar la hermosa Catedral Nuestra Señora de la Merced (con su altura de 70 metros y sus 6 campanas), el Palacio Municipal (que data del año 1910) y algunos barcitos/confiterías que suelen reunir a la gente a varias horas del día.

CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

EL SALAME, EL DURAZNO, LA TORTA FRITA Y SUS FIESTAS

Todos los años durante el mes de septiembre se celebra  en Mercedes la Fiesta Nacional del Salame Quintero. El evento, prevé la habilitación de un patio de comidas, shows de artistas nacionales, stands para la venta de artesanías y otros productos regionales. Aquí, los visitantes pueden saborear  diferentes chacinados, chorizos secos, quesos caseros, morcillas, longanizas y vinos de quinta. Sin embargo, el protagonista es, obviamente, el salame quintero ¿De qué se trata? De un embutido elaborado con mezclas de carnes de vaca y cerdo; primero sazonadas y luego ahumadas.

Por su parte, en Diciembre, se celebra la Fiesta Nacional del Durazno en homenaje al durazno y a los fruricultores de la zona. Esta celebración dura tres días e incluye espectáculos culturales, bendición de los frutos y la elección de la Reina de la Fiesta Nacional del Durazno y su corte de Princesas.

Por último desde el año 1999, se realiza también en la ciudad, la Fiesta Provincial de la Torta Frita. Así cada mes de Abril, se cocina en Mercedes ¡la torta frita más grande del mundo!

Fiesta Nacional del Salame Quintero, Mercedes

La Fiesta Nacional del Durazno, Mercedes

PULPERÍAS Y ALMACENES DE CAMPO

Aquí tengo que mencionarles dos característicos lugares:

  • El Bar La Vieja Esquina, que está emplazado donde, desde 1890, funcionó un almacén de ramos generales o una antigua pulpería. Es un clásico de la ciudad a la hora de disfrutar de un buen vermut o una picada.
  • La Pulpería de Cacho Di Catarina es otro emblema de la Provincia de Buenos Aires. Creada en 1830 es considerada la pulpería más antigua del país con funcionamiento continuo. Sin dudas, este sitio es un imperdible en nuestra lista de qué ver y hacer en Mercedes. Además, les cuento que su fachada original (con sus palenques en donde solían atarse sus caballos) fue escenario de escenas de películas nacionales como «Don Segundo Sombra» y «La Pulpera de Santa Lucia».
La vieja esquina, Mercedes
La pulpería de Cacho Di Catarina

ESPACIOS VERDES PARA DISFRUTAR

Mercedes posee un espacio verde sin igual, el Parque Municipal Independencia, que con sus 54 hectáreas de extensión lo convierten en uno de los más grandes de la Provincia de Buenos Aires.

Este predio se desarrolla al margen del Río Luján y resulta ideal para ir a pasar el día, hacer deportes, tomar sol o acampar. Además, posee buena infraestructura y comodidades para disfrutar de un día de relax. Sus parrillas, agua potable, servicios sanitarios, mesas, parrillas, pistas de ciclismo o canchas de básquet, rugby y fútbol sin duda permiten jornadas únicas de cara a la naturaleza.

PARQUE MUNICIPAL INDEPENDENCIA

MUSEOS DE MERCEDES

El Museo Histórico Municipal Dr. Victor E. Miguez refleja con documentación y objetos, la historia de Mercedes. Su sede funciona en una casona de fines de siglo XIX ubicada en la Calle 12 Nº 542. Si desean más información sobre esta visita pueden consultar este enlace.

Otro lugar a mencionar es el Museo Municipal de Ciencias Naturales Carlos Ameghino que ofrece una pequeña pero interesante colección de paleontología, arqueología y etnografía a sus visitantes. Ubicado en la calle 26 Nº 512 posee su sitio oficial para consultas sobre su recorrido.

EXTRA: TOMAS JOFRÉ, IDEAL PARA UN ALMUERZO DE CAMPO

A sólo 14 km de Mercedes se encuentra Tomás Jofré, una localidad que se ha convertido en un excelente polo gastronómico para disfrutar de comidas de campo.

En este enlace les cuento QUÉ VER Y HACER EN TOMÁS JOFRÉ

¡Espero hayan disfrutado esta guía acerca de qué ver y hacer en Mercedes! Por otro lado, y si les interesó este paseo, seguramente les llamen la atención contenidos de este estilo. Por eso, los invito a ver las secciones sobre CIUDAD DE BUENOS AIRES y ESCAPADAS DESDE BUENOS AIRES de mi blog.

Recuerden también que tienen la posibilidad de guardarse este artículo en Pinterest si desean verlo más tarde 😉…

PIN MERCEDES, BUENOS AIRES

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)

¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

Leave a Comment

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « VICENTE LÓPEZ: REMANSO DE PAZ EN TORNO AL RÍO DE LA PLATA
Siguiente entrada: TOMAS JOFRÉ: POLO GASTRONÓMICO CON AIRES DE CAMPO »

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up