• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

¿QUÉ ES UN VUELO STOPOVER?¿CÓMO CONSEGUIRLO Y CUÁNDO APROVECHARLO?

TIPS DE VIAJE

18 May
¿QUÉ ES UN STOPOVER?

Qué es un stopover es una pregunta que me hacen muchísimo. Sobre todo cuando les cuento que gracias a este tipo de vuelos conocí Hawaii. Sí, ¡Hawaii! ¿Ya capté su atención? ¡Avancemos en el artículo y les cuento de qué se trata! 🤩

VIAJAR POR EL MUNDO HACIENDO STOPOVER

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • ¿QUÉ ES UN STOPOVER?
  • ¿CÓMO CONSEGUIRLOS?
  • ¿QUÉ AEROLÍNEAS PERMITEN STOPOVER?
  • ¿Y SI TAMBIÉN NOS PAGAN EL HOTEL?
  • CONSIDERACIONES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA

¿QUÉ ES UN STOPOVER?

En vuelos internacionales, un stopover, es una escala larga que puede durar más de 24 hs o incluso varios días.

Esta escala, entonces, permite conocer el destino intermedio que queda entre el punto de origen A y el punto de llegada B de nuestro vuelo. Por ejemplo: Hace unos años tomé un vuelo de United Airlines de Buenos Aires (Argentina) a Manila (Filipinas) que tenía escala en Hawaii (USA). Y gracias a ese stopover pude quedarme 5 días conociendo Hawaii en mi tramo de ida 😀

Y eso no es todo, también podría haber hecho un stopover a la vuelta, por ejemplo en Atlanta o Los Angeles, que suelen ser otras posibles escalas largas en vuelos Manila – Buenos Aires.

Yo no lo hice, ya que preferí destinar la mayor cantidad de días a mi viaje programado por el Sudeste Asiático. Sin embargo se los comento porque, como ven, con los stopover podemos hacer no sólo un 2×1 de destinos a conocer sino hasta un 3×1 (si aprovechamos las escalas largas también en los viajes de regreso)

¿Ya se entusiasmaron? Y sí, quién no quiere visitar sitios extras en sus viajes. Avancemos ¡y les sigo contando de qué se tratan los stopover! 😍

¿CÓMO CONSEGUIR UN STOPOVER?

¿CÓMO CONSEGUIRLOS?

Antes de avanzar en este punto, les recomiendo esta guía para poder ir poniéndose en tema sobre CÓMO CONSEGUIR VUELOS BARATOS EN 7 PASOS

Y ahora sí, les cuento que una de las opciones para encontrar vuelos con escalas largas o stopover es ingresar a metabuscadores como Skyscanner, Kayak, Momondo y Turismo City.

Una vez dentro de alguna de esas plataformas, se debe hacer una búsqueda “multi destino” que incluya el punto de origen y el destino final pero indicando el período de días que deseamos tener en nuestra escala.

Por ejemplo, yo volé de Buenos Aires a París vía Amsterdam con KLM. En el buscador, seleccioné una fecha para el tramo Buenos Aires – Ámsterdam. Mientras que el trayecto Ámsterdam – París lo seleccioné para tres días posteriores al de mi llegada a la capital de los Países Bajos (quedándome entre ambos vuelos la posibilidad de visitar la nación de los tulipanes).

QUÉ AEROLÍNEAS PERMITEN LOS STOPOVERS?

Otra opción es hacer la búsqueda especificando que buscamos vuelos con escalas. Y una vez obtenidos los resultados, ordenarlos por “tiempo de viaje”, prestando atención a aquellos que tienen mayor cantidad de horas de espera entre sí.

Por último, podemos hacer la búsqueda en los sitios webs de compañías que sabemos que permiten este tipo de vuelos (sin olvidar revisar sus reglas de tarifa o fare rules).

Esto nos lleva a nuestro siguiente apartado acerca de qué son los stopover y cómo conseguirlos, ¿continuamos? 😉

DOS DESTINOS EN UNO CON LOS STOPOVER

¿QUÉ AEROLÍNEAS PERMITEN STOPOVER?

Casi todas las compañías permiten realizar vuelos con paradas largas. Sin embargo, algunas lo hacen sin costo adicional y otras cobrando un cargo extra.

En el listado que les detallo a continuación, encontrarán las aerolíneas que suelen tener buenos programas de stopover:

  • Turkish Airlines (escala en Estambul + 2 días de alojamiento gratuito)
  • Emirates Airlines (escala en Dubai y paquetes diferenciales para conocer la ciudad)
  • Japan Airlines (escalas en Tokio y Osaka)
  • Emirates (escala en Dubai y programas de alojamiento, visado, traslado y comidas desde 40 dls)
  • Tap Portugal (escalas en Oporto o Lisboa)
  • Singapore Airlines (escala en Singapur y paquete promocional en alojamiento y actividades)
  • Etihad Airways (escala en Abu Dhabi y paquetes exclusivos)
  • Hawaiian Airlines (escala en Honolulu, Isla de Oahu)
  • Royal Jordanian (escala en el aeropuerto de Zizya y visitas a diferentes puntos del país)
  • Thai (escala en Bangkok + 1 noche de hotel sin cargo)
  • Iberia (escala en Madrid y promociones en hoteles y actividades)
  • Qatar Airways (escalas de hasta 4 noches en Doha y visitas turísticas)
avion
  • Finnair (escala en Helsinki)
  • Air Canada (escala en Toronto, Montreal y Vancouver + alojamientos con descuento o sin costo)
  • Ethiopian Airways (escala en Addis Ababa + gestión del visado + traslados + alojamiento + comida + City tour por Addis Ababa GRATIS)
  • Air China (escala con alojamiento y desayuno en Pekín y otras ciudades importantes)
  • Royal Air Maroc (escala en Casablanca)
  • Swiss (escala en Zurich y paquetes turísticos)
  • Royal Brunei (escala en Bandar Seri Begawan + 1 noche de hotel gratis + traslados +visado)
  • Icelandair (escala de 1 a 7 días en Reykjavik)
  • Air France (escala en París)
  • Alitalia (escala de hasta 3 noches en Roma)
  • American Airlines (escalas en Miami o Nueva York)
  • Delta (escala en Atlanta)
  • KLM (escalas en Amsterdam y París)
  • British Airways (escala en Londres, con costo adicional)
CÓMO CONSEGUIR VUELOS BARATOS

¿Y SI TAMBIÉN NOS PAGAN EL HOTEL?

Algunas aerolíneas se hacen cargo del pago de nuestro alojamiento si sus rutas poseen escalas de entre 8 y 24 horas. Pero atención, ¡no son todas!

Este programa, llamado «Stopover Paid By Carrier», es utilizado por aerolíneas que tienen por objetivo promocionar sus «aeropuertos base» o «centros de conexión principales» (llamados HUBs, en inglés).

Algunas de estas compañías son Qatar Airways, Turkish Airlines, Etiha, Royal Air Maroc y Royal Brunei, entre otras.

Mi recomendación: hacer la compra vía sus call centers para despejar dudas.

CONOCER HAWAII CON UN STOPOVER

CONSIDERACIONES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA

Muchas veces nos entusiasmamos a la hora de conocer dos o tres destinos en uno. Pero si vamos a realizar vuelos con stopover debemos tener en cuenta algunas consideraciones.

Una de ellas es el tema de las VISAS. Algunas aerolíneas, previo acuerdo con diferentes Estados, otorgan visas por horas o días en un intento de promocionar las visitas a sus ciudades principales (tal es el caso de Qatar y su capital: Doha, por ejemplo)

Sin embargo, hay países que exigen visado incluso para hacer escala. Por eso es importante revisar esta información con antelación para evitar malos tragos en los aeropuertos.

En segundo lugar, también tenemos que considerar nuestro presupuesto. Viajar con stopover significa más ciudades y eso se refleja en más hoteles, recorridos, excursiones, etc. De modo que sería conveniente evaluar el costo de vida de los sitios que estamos añadiendo en nuestros itinerarios.

Por último, entender cómo funciona el stopover y encontrar este tipo de vuelos no es demasiado complicado. Sin embargo, si no están acostumbrados a buscarlos, les sugeriría reservarlos a través de alguna agencia de viajes.

De esta forma evitarán sorpresas una vez realizada la compra.

STOPOVER + HOTEL Stopover Paid By Carrier)

Llegando al final, espero les hayan parecido útiles estos consejos sobre qué es un stopover, cómo conseguirlos y cómo aprovecharlos 😊

Si fue así, seguramente les interesen contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver la sección CONSEJOS PARA VIAJAR de mi blog!

FEMINISMO EN SUECIA
PIN VUELOS STOPOVER
PIN MUSEOS MEXICO

PIN STOPVER

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)

¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

4 Comments

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « ELEGIR UN HOTEL: CLAVES PARA UNA EXPERIENCIA PERFECTA
Siguiente entrada: LAS LIBRERÍAS MÁS LINDAS DE BUENOS AIRES »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana Luna dice

    mayo 31, 2023 a las 1:40 am

    Hola, la verdad que me he sorprendido con esta importante información.
    Quiero saber si Avianca tiene esta opción para stopover.
    Voy a viajar a Miami y quisiera saber si puedo hacer una parada en otro país, por ejemplo en México.
    Gracias

    Responder
    • Carolina. Cada Viaje Un Mundo dice

      julio 10, 2023 a las 4:11 pm

      Me alegro mucho Ana. Sí, Avianca es una de las aerolíneas que permiten stopover 🙂

      Responder
  2. Franco dice

    marzo 7, 2024 a las 10:59 am

    Hola! Me pareció super útil esta información. Yo tengo un pasaje a Miami con escala de 24 hs en NYC, es posible que me paguen un hotel?

    Responder
    • Carolina. Cada Viaje Un Mundo dice

      mayo 1, 2024 a las 6:03 pm

      Me alegro mucho! Eso tenés que verlo directamente con cada aerolínea dado que varían sus políticas de ventas…

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up