• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

¿QUÉ VER EN LA PLATA EN UN DÍA O UN FIN DE SEMANA?

BUENOS AIRES

5 Mar
¿QUÉ VER EN LA PLATA EN UN DÍA O UN FIN DE SEMANA?

Qué ver en la Plata es el punto central de este artículo. La realidad, es que La Plata es la capital de la provincia de Buenos Aires y tiene muchísimo para ofrecer. Fue la primera ciudad planificada de América del Sur y su entramado sistema de cuadrícula (con diagonales que la cruzan de norte-sur y de este-oeste) le valió el apodo de «La ciudad de las diagonales».

Pasaje Dardo Rocha, centro cultural para visitar en la ciudad de las diagonales

Hogar de muchos estudiantes universitarios, La Plata combina edificios señoriales con una movida juvenil de lo más interesante. Es por ello, que el tiempo puede resultarles corto si deciden visitar La Plata en un día . Sin embargo, con esta nota, podrán elegir entre sus puntos de interés más importantes y guardar los que resten para otra ocasión.

Edificios gubernamentales de la capital de la provincia de Buenos Aires

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • ¿CÓMO LLEGAR A LA PLATA DESDE BUENOS AIRES?
    • EN AUTO
    • CON COMBIS
    • EN BUS
    • CON TREN
  • ¿QUÉ VER EN LA PLATA?
    • LA CATEDRAL DE LA PLATA
    • EL EJE FUNDACIONAL
    • LOS EDIFICIOS GUBERNAMENTALES
    • EL PASEO DEL BOSQUE Y LOS MUSEOS
  • ¿DÓNDE COMER EN LA PLATA?
  • ALOJARSE EN LA CIUDAD DE LAS DIAGONALES
  • LA REPUBLICA DE LOS NIÑOS: GRAN ATRACTIVO QUE VER DESDE LA PLATA

¿CÓMO LLEGAR A LA PLATA DESDE BUENOS AIRES?

La Plata se encuentra a 60 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es de muy fácil acceso ya sea en auto o transporte público.

EN AUTO

Se accede con la autopista Buenos Aires-La Plata “Dr. Ricardo Balbín» conocida también como la Ruta Nacional No 1. El trayecto es de unos 50 minutos y se debe pagar peaje.

CON COMBIS

La Plata VIP o Vía La Plata ofrecen mini buses con horarios fijos. El ticket se paga directamente al chofer y conviene realizar una reserva previa para asegurarse los lugares.

¿Cómo llegar a La Plata en colectivo?
Viajar a La Plata en tren

EN BUS

Para viajar hacia /desde La Plata hay dos alternativas que se pagan con Tarjeta SUBE:
– Misión Buenos Aires (línea Nº129), sale desde la plaza de Retiro en CABA y tiene otras paradas en Marcelo T. de Alvear, Obelisco Sur, Alsina, México. Asimismo, desde la Terminal de La Plata, parten desde las plataformas 6 a 12, con destino hacia Once o Retiro y en dos recorridos «Autopista» (hora de duración) o «Centenario» (hora y media de viaje) 
– Costera Metropolitana, sale desde la Terminal de Retiro y tiene paradas en Alem y Tucumán y Paseo Colón y Alsina. Desde la Terminal de la Plata, parte de las plataformas 4 y 5 hacia Retiro en dos recorridos «Por autopista» (una hora de viaje) o «Por Centenario» (una hora y media).

CON TREN

La línea Roca hace el tramo desde la Estación Constitución hacia la Estación de La Plata, con varias frecuencias diarias y en 1 hora de recorrido.

¿Qué visitar en La Plata?
La Plata y sus arboledas en el eje fundacional

¿QUÉ VER EN LA PLATA?

LA CATEDRAL DE LA PLATA

La Catedral de La Plata
Iglesia de la Inmaculada Concepción  de La Plata

La Catedral de La Plata o Iglesia de la Inmaculada Concepción es el emblema de la ciudad y el mayor templo Neogótico de América del Sur. Se ubica en la Plaza Moreno (junto al Palacio de Gobierno) y se la conoce como “la colorada”, por su estructura de ladrillos. Sin dudas, es uno de los principales sitios que ver en La Plata.

La Catedral negótica de La Plata
El mayor templo Neogótico de América del Sur está en La Plata

Visitarla es un imperdible por su patrimonio histórico y cultural, más allá de lo religioso, por lo que es súper recomendable subir por el ascensor al mirador de una de las torres para deleitarse de las panorámicas de la ciudad y de los detalles de su construcción.

EL EJE FUNDACIONAL

Una de las mejores formas que existen para descubrir qué ver en La Plata es conocerla a través de su Eje Fundacional. Se trata de un conjunto de edificios públicos de escala monumental que se encuentran distribuidos a lo largo de las avenidas 51 y 53, entre las Plazas Moreno y San Martín.

EL EJE FUNDACIONAL Y LOS EDIFICIOS GUBERNAMENTALES, UNA DE LAS COSAS QUE VER EN LA CIUDAD DE LAS DIAGONALES

Puntos de interés a tener en cuenta:

  • LA PIEDRA FUNDACIONAL: Fue colocada el 19 de noviembre de 1882 y se encuentra en el centro de la plaza principal (Plaza Moreno).
  • EL TEATRO ARGENTINO: Su edificio tuvo que ser reconstruido luego de un incendio ocurrido en 1977. Se lo considera como la segunda ópera más importante del país y vale la pena detenerse para realizar la visita guiada o consultar por los espectáculos de su cartelera.
El Teatro argentino, la segunda sala lírica de argentina
El Teatro argentino, la segunda sala lírica de argentina
  • PASAJE DARDO ROCHA: Otro lugar importante que ver en La Plata es, sin dudas, el Pasaje Dardo Rocha, una ex Estación Ferroviaria que hoy sirve de sede para el Museo de Arte Contemporáneo de Latinoamérica (MACLA) y el Museo de Arte Municipal (MUMART).
Pasaje Dardo Rocha
Pasaje Dardo Rocha
  • SHOPPING BOUTIQUE – PASAJE RODRIGO: Tiene accesos al Boulevard 51 y a la calle 50. Es un edificio precioso, construido en 1929 por Basilio Rodrigo para ser el primer centro comercial de la ciudad. Tras haber permanecido cerrado algunos años, se lo puso en valor, fue declarado patrimonio de la ciudad y re abrió como shopping, ¡resulta imperdible verlo en tu visita a La Plata!
PASAHE RODRIGO, EL SHOPPING BOUTIQUE QUE VER EN LA PLATA
PASAHE RODRIGO, EL SHOPPING BOUTIQUE QUE VER EN LA PLATA

LOS EDIFICIOS GUBERNAMENTALES

  • EL PALACIO MUNICIPAL:  Es un majestuoso edificio de estilo neorrenacentista alemán y la sede de trabajo del intendente.
PALACIO MUNICIPAL DE LA PLATA
EDIFICIOS QUE VISITAR EN LA PLATA: PALACIO MUNICIPAL
  • LA CASA DE GOBIERNO: Es un edificio precioso que se caracteriza por sus paneles de ladrillos a la vista y el lugar de trabajo del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Claramente, su arquitectura, es uno de los atractivos que hay que tener en cuenta a la hora de planear qué ver en La Palta.
La casa de gobierno de la ciudad de las diagonales
La casa de gobierno de la ciudad de las diagonales

EL PASEO DEL BOSQUE Y LOS MUSEOS

El Paseo del Bosque «René G. Favaloro» es el mayor pulmón verde de la ciudad y un sitio que se debe conocer en una visita a La Plata. Ubicado entre las calles 50 y 60, 1 y 122, tiene una extensión de 60 hectáreas y vegetación que invita al relax.

Paseo del Bosque de la ciudad de las diagonales
Paseo del Bosque
Planetario de La Plata
Planetario de La Plata

Asimismo, aloja en su interior un gran lago, grutas, un anfiteatro, un Planetario, el Museo de Ciencias Naturales (uno de los más importantes de Latinoamérica) y dos estadios de fútbol (Gimnasia y Esgrima de La Plata y Estudiantes de La Plata)

Las Grutas del Paseo del Bosque de La Plata
Las Grutas del Paseo del Bosque de La Plata

Otros museos muy interesantes para ver en la ciudad de las diagonales son la Casa Curutchet (única vivienda en América proyectada por el arquitecto suizo francés Le Corbusier) y el Museo del Automóvil y Ramos Generales “Colección Rau” (por su importante colección de automóviles, surtidores de combustible y ramos generales contenidos en una edificación de 1875).

El imponente Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata
El imponente Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata
Mural de Maradona junto a estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata
Mural de Maradona junto a estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata

¿DÓNDE COMER EN LA PLATA?

Sinceramente, La Plata posee todas las alternativas que podrían desearse y más. La verdad, es que quedamos gratamente sorprendidas por la gran cantidad de bares, confiterías, cervecerías y restaurantes que hay en toda la ciudad.

Bazar Mercado, nuevo polo gastronómico de los platenses
Bazar Mercado, nuevo polo gastronómico de los platenses

En particular, amamos el Baxar Mercado: un corredor gastronómico de 3000 m2 que con sus 35 locales y espacios al aire libre lograron cautivarnos tanto de día como de noche. La hora del almuerzo, aquí, invita a las familias a disfrutar de sus instalaciones. Mientras que al atardecer y a la noche, son los grupos de amigos los que parecen ser más habitués de este espacio descontracturado, con música y ambiente animado.

Espacios abiertos del Baxar Mercado
Espacios abiertos del Baxar Mercado
Espacios con arte urbano del Baxar Mercado

No obstante, en la mayoría del recorrido que realizan las avenidas 51-53 se pueden encontrar bonitos restaurantes, heladerías y cafeterías para deleitarse con las propuestas culinarias de la reina de las diagonales.

Pinchos y birras en baxar mercado

Por último, otra de las zonas que nos gustó mucho es la de la Diagonal 74 que resulta perfecta a la hora de degustar cervezas artesanales y comidas rápidas (sobre todo en horario nocturno).

Hamburgo La Plata en Diagonal 74
Mr. Churro La Plata

ALOJARSE EN LA CIUDAD DE LAS DIAGONALES

Dónde dormir en La Plata no representa ningún inconveniente. Claramente, esta ciudad estudiantil y llena de vida ofrece muchísimas opciones de alojamiento. Desde hostales, casas de familias, hoteles históricos como el Hotel Benevento y alojamientos modernos como el Grand Brizzo La Plata, entre otros.

Ya sea que estén de paso o que decidan quedarse varios días, encontrarán variedad de ofertas de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.

El histórico Hotel Benevebto de La Plata
Grand Brizzo La Plata, un hotel con vistas increíbles a la Catedral

LA REPUBLICA DE LOS NIÑOS: GRAN ATRACTIVO QUE VER DESDE LA PLATA

Muy cerca de La Plata, en la localidad de Gonnet, se encuentra la República de los Niños. Se trata del primer parque temático y educativo de Latinoamérica, cuyos espacios recreativos y deportivos constituyen una excelente opción a la hora de planear un día diferente en familia o con amigos.

Si bien no está expresamente en la ciudad de las diagonales es una de las visitas obligadas si pensamos qué ver en La Plata en un fin de semana.

Si quieren conocer más sobre este paseo los invito a leer mi artículo LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS: UN PASEO PARA GRANDES Y CHICOS

UN DIA EN LA REPUBLICA DE LOS NIÑOS
UN DIA EN LA REPUBLICA DE LOS NIÑOS

Como pueden ver, La Plata ofrece muchas posibilidades recreativas, gastronómicas y culturales para quienes la visiten. No caben dudas, entonces, que siempre va a configurar un buen plan a la hora de pensar una posible escapada desde Buenos Aires. 

Finalizando este artículo, pienso que si les gustó este paseo seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver las Secciones sobre CIUDAD DE BUENOS AIRES y ESCAPADAS DESDE BUENOS AIRES de mi blog!

¡Guarda este pin para volver a verlo más tarde!

Recuerden también que tienen la posibilidad de guardarse este artículo en Pinterest si desean verlo más tarde.

PIN  QUE VER Y QUE HACER EN LA PLATA

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)

¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

Leave a Comment

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « ¿QUÉ VER Y QUÉ HACER EN SALTA CAPITAL?
Siguiente entrada: LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS: UN PASEO PARA GRANDES Y CHICOS »

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up