• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

EL PLANETARIO DE BUENOS AIRES, UN LUGAR PARA DISFRUTAR

CIUDAD DE BUENOS AIRES· PALERMO

15 Nov
El Planetario de Buenos Aires, un lugar para disfrutar

El Planetario de Buenos Aires es una de las construcciones que más me gustan. No sólo su arquitectura es de lo más original sino que está situado en un entorno verde que invita al relax y a pasar tiempo al aire libre. Bonito tanto de día como de noche, ¡es un lugar para disfrutar en todas las estaciones del año!

Paso a paso, los invito a repasar su historia y las actividades que ofrece a sus visitantes…

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • ¿DÓNDE ESTÁ UBICADO EL PLANETARIO DE BUENOS AIRES?
  • ADENTRÁNDONOS EN LA HISTORIA DEL PLANETARIO DE LA CIUDAD…
  • ARQUITECTURA DEL PLANETARIO PORTEÑO
  • EL PLANETARIO B.A SE TOMA EN SERIO LA ACCESIBILIDAD
  • ESPECTÁCULOS DENTRO Y FUERA DEL PLANETARIO DE BUENOS AIRES (EN VIVO Y POR STREAMING)
  • ENTORNO VERDE ALREDEDOR DEL PLANETARIO DE BUENOS AIRES

¿DÓNDE ESTÁ UBICADO EL PLANETARIO DE BUENOS AIRES?

El Planetario B.A se encuentra en Palermo, dentro del Parque Tres de Febrero y en la intersección entre las Avenidas Sarmiento y Figueroa Alcorta.

¿Cómo llegar?

Se puede llegar fácilmente en auto o en trasporte público:
-En colectivo, se pueden tomar las líneas 67, 130, 160 y 37.
-En Subte, la Estación Palermo del Subte D es la más cercana.
-En Tren, la Estación Palermo de la línea San Martín también se encuentra en sus cercanías (aunque hay que caminar un poco).

MUSEO DE LAS CIENCIAS ASTRONÓMICAS DE BS AS

ADENTRÁNDONOS EN LA HISTORIA DEL PLANETARIO DE LA CIUDAD…

El Planetario se llama oficialmente, Planetario Galileo Galilei, en honor al gran matemático y astrónomo italiano que supo ser un adelantado en su época.

De la mano de ese espíritu científico es que tiene por finalidad promulgar la divulgación de la astronomía y lo hace a través de espectáculos didácticos pensados tanto para público general como para estudiantes.

¿Sabían que la primera función fue un 13 de junio de 1967? ¿Y que la arquitectura del edificio encierra muchísimos simbolismos? ¿O que su ubicación original estaba pensada para enclavarse frente al edificio de la Embajada Norteamericana pero que un caño de agua en plenas excavaciones debió modificar su lugar construcción?

Yo fui varias veces y siempre me llaman la atención los tres meteoritos metálicos que están exhibidos en su entrada. Si no los vieron presten atención la próxima vez, ¡ se trata de meteoritos que fueron hallados en territorio Argentino!

CURIOSIDADES DEL Planetario Galileo Galilei

ARQUITECTURA DEL PLANETARIO PORTEÑO

El edificio y equipamiento de este lugar de Buenos Aires es de lo más singular:

  • Posee 5 pisos que conforman un museo, una biblioteca y una sala de proyección.
  •  La cúpula exterior está recubierta por 960 paneles prefabricados individuales y posee iluminación ecológica.
  • La cúpula semiesférica interior tiene 20 metros de diámetro y está recubierta con chapas de aluminio que sirven de pantalla y que pueden llegar a reproducir 8900 estrellas fijas, constelaciones y nebulosas ¡es realmente impresionante!
  • Las butacas del auditorio tienen tecnología 4D permitiendo a los espectadores interactuar durante las proyecciones través de controles remotos.
  • Los espectáculos brindan imágenes en alta resolución que cubren la cúpula en su totalidad y poseen sonido digital 5.1
  • En 2011 se instaló un proyector MEGASTAR II-A que muestra estrellas de hasta una 11° magnitud (que se traduce en un millón de estrellas más que los planetarios convencionales).
  • Es el primer Planetario del mundo en adoptar lámparas LED.

Si quieren saber otras curiosidades los invito a leer este artículo que habla sobre LOS MISTERIOS ESOTÉRICOS OCULTOS EN EL PLANETARIO y que me pareció muy interesante.

ARQUITECTURA DEL PLANETARIO B.A

EL PLANETARIO B.A SE TOMA EN SERIO LA ACCESIBILIDAD

En uno de los reportajes de la sección ENTREVISTAS SOBRE VIAJES del blog, hablamos sobre la importancia de la ACCESIBILIDAD NO SÓLO EN LOS VIAJES SINO TAMBIÉN EN NUESTRA VIDA COTIDIANA.

Me enorgullece, entonces, el compromiso del Planetario de Buenos Aires en ofrecer funciones accesibles gratuitas. Y lo hace de dos maneras diferentes:

  • Funciones para ciegos y para sordos, que combinan mapas celestes táctiles, gráficos en relieve, un relato grabado, música y efectos sonoros.
  • Funciones distendidas, con luces atenuadas y controles de sonido que eviten efectos sorpresivos (contraproducentes para personas con trastorno TGD y Autismo).
PLANETARIO ACCESIBLE PARA TODOS

ESPECTÁCULOS DENTRO Y FUERA DEL PLANETARIO DE BUENOS AIRES (EN VIVO Y POR STREAMING)

Como les comenté antes, el Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei posee espectáculos sobre diversas temáticas que pueden ser vistos tanto los fines de semana por el público general como en la semana por estudiantes.

Siempre es importante visitar su página web para ver su oferta artística y eventos exclusivos. Además, para algunas funciones conviene comprar las entradas con antelación.

Por su parte, a raíz de la pandemia del Covid-19, el sitio oficial ha sumado otros dos canales de divulgación para transmitir entrevistas, cursos o conferencias: el CANAL PLANETARIO BA de YOUTUBE y su PÁGINA DE FACEBOOK, que seguramente ¡llegaron para quedarse!

DÍA AL AIRE LIBRE FRENTE AL PLANETARIO DE BS.AS
ENTORNO VERDE EN EL PARQUE 3 DE FEBRERO

ENTORNO VERDE ALREDEDOR DEL PLANETARIO DE BUENOS AIRES

Comencé el artículo hablando del lugar privilegiado en el que se encuentra el Planetario. Y no es para menos, ya sea por el lago artificial que tiene junto a él, los lagos de los bosques de Palermo (enfrente) o su proximidad al Paseo del Rosedal, no hay dudas que se trata de una zona de Buenos Aires que representa un gran pulmón verde para la ciudad.

Los días soleados invitan a ir de picnic por sus alrededores, disfrutar del sol y distenderse lejos del mundanal ruido. Además, muy cerquita se encuentran el ROSEDAL DE PALERMO, con la exquisitez de sus rosales, y los ARCOS DEL ROSEDAL, donde hay una oferta gastronómica digna de aprovechar (pueden verlo en los artículos que escribí para ustedes).

ESPACIOS VERDES DE Buenos Aires

En definitiva, el Planetario de Buenos Aires es un lugar que siempre recomiendo. Ya sea si no lo conocen o si hace mucho que no van, seguramente no los va a defraudar. Y un último consejo, traten de verlo de día y de noche porque son dos postales completamente diferentes.

Planetario Galileo Galilei  iluminado en la noche. FOTO: Emmanuel Iarussi, bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

Llegando al final, me encantaría que me dejen algún comentario sobre esta nota y les recuerdo que también pueden guardarla en Pinterest.

Si les gustó este paseo seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver las Secciones sobre CIUDAD DE BUENOS AIRES y ESCAPADAS DESDE BUENOS AIRES de mi blog!

Y además…

  • Free tour por Palermo
  • Tour panorámico por Buenos Aires
  • Tour en bicicleta por Buenos Aires

¡Buena vida y muchos viajes…Turisteando también en la ciudad! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)
¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

Leave a Comment

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « EMILY EN PARÍS: LA LISTA COMPLETA DE LOS LUGARES DE LA SERIE
Siguiente entrada: ROSEDAL DE PALERMO: 18.000 ROSAS AL ALCANCE DE LA MANO »

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up