• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • ROSARIO. SANTA FE
    • SALTA
    • TUCUMÁNEn esta categoría encontrarán los siguientes artículos: [catlist id=107]
    • PATAGONIAPRÓXIMAMENTE…
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • OCEANÍA
  • VIAJES A LA CARTA
    • CONSEJOS PARA VIAJAREn esta categoría encontrarán los siguientes artículos: [catlist id=6]
    • ARTE Y VIAJESEn esta categoría encontrarán los siguientes artículos: [catlist id=45]
    • ENTREVISTAS SOBRE VIAJES
    • REFLEXIONES

¿QUÉ VER EN TUCUMÁN? EL JARDÍN DE LA REPÚBLICA

TUCUMÁN

25 May
¿QUÉ VER EN TUCUMÁN?

En un itinerario por el norte argentino no puede faltar la visita a una provincia que fue clave en las luchas por la Independencia del pais. Por eso, en esta guía, te cuento qué ver y qué hacer en Tucumán teniendo en cuenta tanto la ciudad como el interior de la provincia.

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • UBICACIÓN
  • ¿CÓMO LLEGAR A TUCUMÁN?
    • ¿CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE TUCUMÁN AL CENTRO?
  • ¿QUÉ VER EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?
    • LA CASA HISTÓRICA DE TUCUMAN, VISITA OBLIGADA EN LA CIUDAD
    • LA PLAZA INDEPENDENCIA, LA CATEDRAL Y LA CASA DE GOBIERNO
    • OTROS EDIFICIOS DEL CENTRO TUCUMANO
    • PARQUE 9 DE JULIO
    • DOS ORIGINALES MUSEOS QUE TENES QUE VER EN TUCUMÁN
  • OTROS LUGARES PARA CONOCER EN LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD
    • EL CERRO SAN JAVIER Y LAS VISTAS AL JARDÍN DE LA REPÚBLICA
    • DIQUE EL CADILLAL, UN COMPLEJO IDEAL PARA IR A PASAR EL DÍA
    • YERBA BUENA, EL BARRIO COOL QUE NO PARA DE CRECER
    • MONASTERIO CRISTO REY EN EL SIAMBÓN
    • VILLA NOGUÉS, LA ZONA DE LAS FAMILIAS ARISTOCRÁTICAS QUE TENES QUE VER EN TUCUMÁN
  • ¿QUÉ HACER EN TUCUMÁN AL INTERIOR DE LA PROVINCIA?
    • YUNGAS, RESERVAS Y DIQUES EN LA SENDA TUCUMANA
    • EL MOLLAR Y LA RESERVA ARQUOLÓGICA LOS MENHIRES
    • TAFÍ DEL VALLE
    • AMAICHA DEL VALLE, EL CORAZÓN DEL VALLE CALCHAQUÍ
    • RUINAS DE QUILMES, LA VISITA QUE SÍ O SÍ HAY QUE HACER EN TUCUMÁN
  • ¿DÓNDE ALOJARSE EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?
  • ¿DÓNDE COMER EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?
  • OTROS LUGARES IMPERDIBLES DE ARGENTINA

UBICACIÓN

La provincia de Tucumán se encuentra en el noroeste argentino y es la más pequeña de toda la República. Limita con Salta, Santiago del Estero y Catamarca y es considerada la cuna del país ya que entre 1816 y 1820 fue sede del Congreso que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Sud (primer nombre oficial de nuestro Estado soberano).

¿QUÉ VER Y QUÉ HACER EN TUCUMÁN?
Casa de Gobierno

¿CÓMO LLEGAR A TUCUMÁN?

San Miguel de Tucumán y sus edificios históricos
San Miguel de Tucumán y sus edificios históricos

Tucumán presenta buena conectividad dentro de la República Argentina.

  • Los vuelos directos son factibles entre San Miguel de Tucumán (su ciudad capital), Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.
  • Asimismo, existe un servicio de trenes de larga distancia que une Buenos Aires (desde Retiro) con Tucumán (San Miguel de Tucumán).
  • Por último, en caso que prefieran la opción por vía terrestre, las rutas se encuentran en condiciones para realizar el viaje en vehículo particular o a través de las variadas empresas de transporte que viajan a Tucumán.

¿CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE TUCUMÁN AL CENTRO?

El Aeropuerto Internacional Teniente Benjamin Matienzo se encuentra a unos 16 km de San Miguel de Tucumán. Aquí te dejo las diferentes opciones para llegar al centro de la ciudad:

  • Servicio de remis, taxi o transfer: Lógicamente es una de las alternativas más cómodas. Si buscan un transfer o remis deberán dirigirse a las oficinas ubicadas dentro del hall principal, mientras que los taxis aguardan frente a la puerta de acceso principal.
  • Alquiler de auto: Son varias las compañías internacionales que operan en el aeropuerto y se ubican en el hall principal.
  • Transporte Público: La Línea 121 se toma frente a la puerta de entrada principal del aeropuerto en los siguientes horarios: 07:50-09:10-10:30-12:00-13:05-14:20-15:40-17:05-18:10-19:30-19:30-20:40 y 21:45. En el sentido contrario, los colectivos parten de la plataforma 68 de la Terminal de Buses en los siguientes horarios: 07:10-08:40-09:50-11:10-12:40-13:45-15:00-16:20-17:40-18:50-20:10 y 21:15.
¿QUÉ VISITAR EN EL JARDÍN DE LA REPÚBLICA?

¿QUÉ VER EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?

La ciudad capital de la provincia, San Miguel de Tucumán, es pequeña y sus principales puntos de interés pueden ser recorridos en un día completo de visita. Asimismo, les aconsejo sumar algunos días extras para conocer sus alrededores.

LA CASA HISTÓRICA DE TUCUMAN, VISITA OBLIGADA EN LA CIUDAD

¿QUÉ HACER EN TUCUMAN? UNA VISITA A LA CASA HISTÓRICA DE TUCUMAN

Podría decirse que la Casa de Tucumán es uno de los lugares más importantes del país. Por eso, es claramente uno de los sitios que ver en Tucumán. De sólo pensar que en su interior se desarrolló el Congreso de Tucumán en el que un cuerpo de delegados que representaron a la mayoría de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la Declaración de Independencia Argentina el 9 de julio de 1816 se me pone la piel de gallina.

LA CASA HISTÓRICA DE TUCUMAN, CUNA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA
UNA VISITA POR LA CASA HISTORICA DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN

La casona original, de estilo señorial, fue construida en la década de 1760 y a lo largo de los años sufrió muchas demoliciones y modificaciones. De hecho, sólo se conserva en su estado original el Salón de la Jura de la declaración de la Independencia.

ACTA DE LA INDEPENDENCIA EXHIBIDA EN LA CASA HISTÓRICA DE TUCUMAN
Acta de la Independencia exhibida en el Museo Casa Histórica de Tucumán

En el año 1941 la casa fue declarada Monumento Histórico Nacional y actualmente funciona como el Museo Casa Histórica de la Independencia. Posee 4 patios, un aljibe, una biblioteca de más de 500 volúmenes y un acervo de 700 piezas entre los que se cuenta el Acta de la Declaración de la Independencia, mobiliario, vajillas, armamento, objetos religiosas, retratos, monedas demás valuartes de los siglos XVIII y XIX.

JARDINES DE LA CASA HISTORICA DE TUCUMAN

Por último, y si bien en la escuela nos acostumbraron a decirle «la casita de Tucumán», tienen que saber que para los tucumanos es una ofensa. Si le preguntaran a alguno de sus habitantes por su localización seguramente les responderán -«¿Qué casita?», aquí en Tucumán hay muchas casas». Por ello, recuerden siempre referirse a ella como «la Casa Histórica» 😉​

EL ESPECTÁCULO DE LUCES Y SONIDO

Una de las mejores recomendaciones que puedo darles sobre qué hacer en Tucumán es que no se pierdan el espectáculo nocturno de luces y sonido que comienza en el jardín y continúa por los diferentes salones y patios del Museo de la Casa Histórica.

LA CASA HISTÓRICA DE TUCUMAN, VISITA OBLIGADA EN LA CIUDAD

Así, en el recorrido, pueden apreciarse los hechos y momentos que fueron gestando nuestra independencia por medio de narraciones, proyecciones y la recreación de diálogos históricos, ¡es realmente muy emocionante!

¿QUÉ VER EN TUCUMÁN? ESPECTÁCULO DE LUCES Y SONIDO DE LA CASA HISTÓRICA
¿QUÉ HACER EN TUCUMÁN? VER EL ESPECTÁCULO DE LUCES Y SONIDO DE LA CASA HISTÓRICA

Además, el espectáculo culmina sobre el patio en el que se encuentran los sobrerelieves que fueron encargadas a la artista Lola Mora con motivo de la completa remodelación de la Casa Histórica de Tucumán. La verdad es que te dejan sin palabras y es la única posibilidad para admirarlos dado que durante el día este predio no está abierto al público.

OBRAS DE LOLA MORA EN LA CASA HISTÓRICA DE TUCUMÁN

Por último, deben saber que el show audiovisual realiza una única función diaria gratuita pero que tiene un aforo para 70 personas, por lo que les aconsejo chequear su horario y modalidad de reserva de las localidades con antelación.

LA PLAZA INDEPENDENCIA, LA CATEDRAL Y LA CASA DE GOBIERNO

Luego de conocer la Casa Histórica de Tucumán, el recorrido histórico puede continuar visitando la Plaza Independencia, la Catedral y la Casa de Gobierno.

La Plaza Independencia, uno de los lugares que ver en Tucumán
Plaza Independencia

En uno de los extremos de la Plaza Independencia se encuentra la Catedral, que es de estilo neoclásico y conserva el reloj que pertenecía al Cabildo de Tucumán en una de sus torres.

Catedral de San Miguel de Tucumán, una de las visitas que hacer en Tucumán
La Catedral de San Miguel de Tucumán

La Casa de Gobierno, por su parte, fue uno de los edificios que nos dejó maravilladas y que deben incluir en su listado de qué ver en Tucumán. Se trata de un edificio que fue construido donde antes se localizaba el Cabildo de Tucumán. Sin lugar a dudas su arquitectura que combina elementos del barroco francés con detalles italianizantes y del art nouveau no pasa desapercibida.

La Casa de Gobierno de Tucumán es un valuarte que ver en Tucumán
La imponente fachada de la Casa de Gobierno.

Nosotras estuvimos visitando San Miguel de Tucumán durante un fin de semana. Sin embargo, si viajan de lunes a viernes, es interesante que tengan en cuenta las visitas guiadas a la Casa de Gobierno. Por lo que nos dijeron son gratuitas, tienen una hora de duración (desde las 9:00 am) y se puede visitar el Salón Blanco y la Tumba de Juan Bautista Alberdi, entre algunos de los sitios más emblemáticos del recorrido.

OTROS EDIFICIOS DEL CENTRO TUCUMANO

Como siempre les aconsejo perderse en las calles sin rumbo…

Y levantar la vista del suelo para admirar la arquitectura de las ciudades…

Porque en este sentido, San Miguel de Tucumán no es la excepción y posee edificios coloniales de lo más bonitos…

Museo Histórico pcial “Pte. Nicolás Avellaneda”

Además, todos se encuentran en las inmediaciones de la Plaza Independencia por lo que no van a necesitar de un mapa para encontrarlos en su camino…

PARQUE 9 DE JULIO

Este inmenso parque es uno de los lugares que ver en Tucumán. Diseñado por el paisajista y arquitecto Carlos Thays, es un pulmón verde con forma de óvalo que posee una extensión de 400 hectáreas.

Como dato interesante, les cuento que fue inaugurado para los festejos de los 100 años de la Independencia nacional en 1916.

Parque e9 de Julio, una de los recorridos que hacer en Tucumán
Parque 9 de Julio

Además, entre los lugares que pueden recorrerse en su interior se pueden mencionar la pérgola, el Rosedal, el Lago San Miguel, sus relojes (uno floral y uno solar) y el Museo de la Industria Azucarera, por citar algunos.

Claramente, ir a caminar por el parque, realizar un picnic o tomar algo en las confiterías de su interior pueden constituir un buen plan a la hora d pensar qué hacer en Tucumán.

DOS ORIGINALES MUSEOS QUE TENES QUE VER EN TUCUMÁN

Por ser una capital pequeña, San Miguel de Tucumán posee varios museos. Sin embargo, hay dos que quisiera recomendarles en su vivita por la ciudad…

MUSEO MERCEDES SOSA – CASA NATAL

Inaugurado en Agosto de 2021, el Museo Mercedes Sosa, invita a conocer la casa donde la cantora tucumana nació y creció a pasos del Parque 9 de Julio. 

Mural ubicado frente al Museo Casa Natal de Mercedes Sosa en Tucumán
Mural ubicado frente al Museo Mercedes Sosa

La residencia se ubica en el pasaje Miguel Calixto Del Corro 344 y puede visitarse de martes a domingos con entrada libre y gratuita de 9:00 a 18:00 hs.

Fachada del Museo Casa Natal Mercedes Sosa, San Miguel de Tucumán
Fachada del Museo Casa Natal Mercedes Sosa

En su interior, pueden observarse fotos de su vida familiar y de su crecimiento como artista, con álbumes, recortes periodísticos de archivo y material audiovisual de su carrera musical.

La visita se realiza en poco tiempo y es muy emocionante, ¡por lo que se los recomiendo con ganas si están de paseo por Tucumán!

Se inauguró el Museo Mercedes Sosa en Tucumán
Se inauguró el Museo Mercedes Sosa en Tucumán

MUSEO DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Funciona en lo que fuera la casa del Obispo Colombres, un congresal de 1816 que, además, instaló el primer trapiche azucarero de la provincia.

MUSEO DE LA INDUSTRIA AZUCARERA
MUSEO DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Así, este museo declarado Monumento Histórico Nacional ofrece un recorrido desde los inicios de la industria azucarera en nuestro país y su evolución hasta la actualidad.

MUSEO DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Nosotras lo visitamos cuando nos acercamos a conocer el Parque 9 de Julio y nos pareció un lugar interesante para adentrarse en la idiosincracia tucumana y su industria.

OTROS LUGARES PARA CONOCER EN LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD

Les dije que el centro de San Miguel de Tucumán puede recorrerse en un sólo día. Veamos ahora, qué ver y qué hacer en Tucumán en los alrededores de la ciudad…

EL CERRO SAN JAVIER Y LAS VISTAS AL JARDÍN DE LA REPÚBLICA

A sólo 25 kilómetros de la capital, y con una altura que llega a los 1876 msnm, el Cerro San Javier ofrece las mejores vistas panorámicas de San Miguel de Tucumán. Además, posee un entorno verde bellísimo en el que el ambiente de yungas (caracterizado por bosques y selvas de montaña) es protagonista.

Esta zona, por su parte, es ideal para practicar trekking, cabalgatas, senderismo, mountain bike o vuelos en parapente. Además, les recomiendo darse una vuelta por el Hotel Sol San Javier un hotel de 4 estrellas que está en la cima del cerro y al que se puede acceder a su confitería. Desde allí, se obtienen vistas preciosas no sólo de sus alrededores sino también del Cristo Bendicente.

Hotel Sol San Javier y las vistas del Cerro San Javier
Hotel Sol San Javier y las vistas del Cerro San Javier

DIQUE EL CADILLAL, UN COMPLEJO IDEAL PARA IR A PASAR EL DÍA

El Cadillal es una localidad tranquila y apacible a sólo 26 km de la capital tucumana que fue levantada en torno al Dique Celestino Gelsi.

DIQUE EL CADILLAL, UN COMPLEJO IDEAL PARA IR A PASAR EL DÍA

Sinceramente, es un lugar perfecto para ir a pasar el día, practicar deportes de turismo aventura o andar en catamarán.

EL CADILLAL, UNO DE LOS LUGARES PARA VISITAR EN TUCUMAN
AEROSILLA DE EL CADILLAL EN SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Sobre la ribera del lago artificial, además, hay un complejo turístico que contiene un anfiteatro griego, el Museo Arqueológico El Cadillal (MAC) y un paseo de aerosillas. Sin lugar a dudas este paseo es uno de los que deberían tener en cuenta en su lista sobre qué ver en Tucumán.

DIQUE EL CADILLAL, ¡PRECIOSO PARA IR EN FAMILIA!

YERBA BUENA, EL BARRIO COOL QUE NO PARA DE CRECER

Ubicada en el Gran San Miguel de Tucumán, la localidad de Yerba Buena se encuentra a 12 km de la capital provincial. Se la conoce también como «ciudad jardín» ya que ofrece muchísimas opciones de disfrute al aire libre.

Yerba Buena, presenta el escenario ideal para realizar senderismo, trekkings, cabalgatas o paseos de montan bike. los amantes de la naturaleza, además, podrán disfrutar de la Reserva de Horco Molle (con sus especies autóctonas de flora y fauna) y el Parque Percy Hill que es hogar de más de 80 especies de aves

Por su parte, Yerba Buena también posee una gran actividad comercial y gastronómica. Galerías comerciales, shoppings, pubs, bares, discos y restaurantes están volviendo cada vez más popular a esta exclusiva localidad tucumana.

De más está decir que si pueden disponer de algunos días en su paso por la provincia, Yerba Buena es uno de los lugares que deberían sumar en su lista sobre qué visitar en Tucumán.

YERBA BUENA, EL BARRIO COOL QUE NO PARA DE CRECER
Foto de IN Tucumán

MONASTERIO CRISTO REY EN EL SIAMBÓN

Fundado por la Orden de los Benedictinos en 1956, el Monasterio Cristo Rey, es una parada obligada en una recorrida por las afueras de San Miguel de Tucumán.

El Siambón es una de las villas veraniegas tucumanas, cuya vegetación y tranquilidad transmite mucha paz. De allí, que los monjes benedictinos la eligieran para construir su abadía de piedra.

Monasterio Cristo Rey, una parada obligada en el Siambon
Monasterio Cristo Rey en el Siambón

Visitarla permite un alto en el paseo y, al mismo tiempo, la posibilidad de comprar sus licores, dulces regionales y productos cosméticos (entre otros productos locales). Y si bien no es un sitio obligado es una linda alternativa a los lugares tradicionales que ver en Tucumán.

Monasterio Cristo Rey, una parada obligada en el Siambon
Monasterio Cristo Rey, una parada obligada en el Siambon

VILLA NOGUÉS, LA ZONA DE LAS FAMILIAS ARISTOCRÁTICAS QUE TENES QUE VER EN TUCUMÁN

A sólo 25 km de San Miguel de Tucumán, se levanta Villa Nogués. Se trata de una bellísima villa veraniega que fue fundada hacia 1905 por el ingeniero Luis F. Nougués, un importante industrial azucarero que fue Gobernador de la provincia de Tucumán entre 1906 y 1909 que eligió estos terrenos para asentarse junto a su familia.

VILLA NOGUÉS, LA ZONA DE LAS FAMILIAS ARISTOCRÁTICAS
Iglesia Sagrado Corazón

A partir de ese momento, se convirtió en sitio de la aristocracia tucumana. Así, en un paseo por Villa Nogués, pueden vislumbrarse casas y jardines dignos de películas. Por último, dentro de sus atractivos principales se pueden citar: la Iglesia Sagrado Corazón (de estilo neogótico y construida en 1918), la Gruta de la Virgen de Lourdes, el puente colgante, la cancha de golf y la Hostería – donde se puede disfrutar del servicio de té de las 5 de la tarde.

VILLA NOGUÉS, un destino top que ver en Tucumán
VILLA NOGUÉS, un destino top que ver en Tucumán

¿QUÉ HACER EN TUCUMÁN AL INTERIOR DE LA PROVINCIA?

Hasta aquí nos ocupamos de la ciudad capital y de sus inmediaciones. Veamos ahora qué se puede visitar en el interior de la provincia…

YUNGAS, RESERVAS Y DIQUES EN LA SENDA TUCUMANA

Saliendo de San Miguel de Tucumán por la ruta 307, se inicia un camino ascendente en el que la vegetación y la exuberancia son protagonistas.

YUNGAS, RESERVAS Y DIQUES EN LA SENDA TUCUMANA

Hablamos del los valles calchaquíes y de sus verdes de los miles de tonos. Una buena opción para disfrutarlos es hacer una parada en la Reserva Provincial Los Sosa y el desfiladero de su río.

Reserva Provincial Los Sosa

Nosotras estuvimos aquí unos 40´ pero claramente es un sitio en el que se podría ir un día entero simplemente a respirar aire puro y a estar entre la naturaleza.

Desfiladero de Los Sosa, en Tucumán
Desfiladero de Los Sosa, en Tucumán

Si les gustan los ambientes de bosques y selvas, ¡les va a encantar!

YUNGAS TUCUMANAS
YUNGAS Y VALLES EN TUCUMAN

Pero bueno, que teníamos las horas contadas y mucho por recorrer. Avanzamos hacia el Monumento al Indio o El Chasqui…

Monumento al Indio en Tucumán
Senda al Monumento al Indio o El Chasqui en Tucumán

Allí, una imponente escultura de 6 más de altura (emplazada sobre una base de 10 metros) se alza sobre el cielo y resguarda a los puestos de artesanos y emprendedores regionales que se asientan a su alrededor.

Puestos de artesanos alrededor del Monumento al Indio tucumano
Puestos de artesanos alrededor del Monumento al Indio tucumano

Ya estábamos próximas a la localidad de El Mollar, pero antes, no pudimos resistirnos a parar a la vera del Dique La Angostura. Es que este enorme espejo de agua es uno de los de mayor altitud del mundo y un sitio excelente para realizar deportes náuticos. El día que lo visitamos, el cielo estaba súper claro, por lo que sus aguas turquesas al pie del Cerro Nuñorco fueron todo un espectáculo.

Dique La Angostura parada obligada que ver en Tucuman
Dique La Angostura

EL MOLLAR Y LA RESERVA ARQUOLÓGICA LOS MENHIRES

El Dique La Angostura delimita al sur con El Mollar y al norte con Tafí del Valle. El Mollar, es una villa de verano cuyos atractivos principales son las actividades recreativas de su Dique y el Parque Provincial Los Menhires. Y, aunque se visita en poco tiempo, ¡los Menhires es de esos lugares infaltables que ver en Tucumán!

RESERVA ARQUOLÓGICA LOS MENHIRES

¿Por qué? Porque aquí se pueden apreciar restos arqueológicos de las Cultura Tafí y Diaguita que se utilizaban para realizar mediciones astronómicas, medir el tiempo o significar jerarquías sociales o religiosas.

RESERVA ARQUOLÓGICA LOS MENHIRES EN EL MOLLAR
RESERVA ARQUOLÓGICA LOS MENHIRES EN EL MOLLAR

Sin dudas, conocer estos monolitos es una de las cosas por hacer en Tucumán. No siempre tenemos la oportunidad de estar frente a estructuras de más de 2000 años de antigüedad. Además, algunos llegan a los 3 mts de alto y conservan en muy buen estado diseños grabados en sus superficies.

TAFÍ DEL VALLE

El microclima perfecto de Tafí del Valle vuelve a esta pequeña localidad un destino ideal en todo momento del año. Sus callecitas empedradas, la oferta para degustar comidas regionales o comprar artesanías locales son sin dudas un buen gancho para quienes se acercan a visitarla.

TAFI DEL VALLE, JOYA TUCUMANA
A mi Tucumán querido
Cantaré, cantaré...

Además, Tafí del Valle posee un entorno mágico que invita a realizar cabalgatas y senderismo, ser parte de «La Pasión» (una fiesta típica que se realiza durante la Semana Santa) o del Festival Nacional del Queso (en Febrero), visitar el Museo de Mitos y Leyendas Casa Duende y el Museo Jesuítico de La Banda (en una estancia jesuítica de principios del Siglo XVIII).

LUNITA TUCUMANA...TAFI DEL VALLE
Ay lunita tucumana
Tamborcito calchaquí
Compañera de los gauchos
Por la senda del tafí

AMAICHA DEL VALLE, EL CORAZÓN DEL VALLE CALCHAQUÍ

Siguiendo el recorrido por los valles calchaquíes hacia Amaicha del Valle conocimos el Abra del Infiernillo, un paso montañoso de 3042 msnm que regala unas vistas alucinantes de Tucumán.

Abra del Infiernillo en Tucumán

Este lugar se ubica en el punto transitable más alto de la provincia y te hace sentir literalmente en el medio de la nada (pero una nada hermosa)…

Abra el Infiernillo, uno de los lugares que ver en Tucumán

Pese a su altura y viento constante, este paraje es hogar de algunas familias que se dedican al pastoreo de llamas y ovejas.

De charla con las llamas de Abra el Infiernillo, Tucumán
De charla con las llamas de Abra el Infiernillo, Tucumán

Cuando llegamos a Amaicha del Valle, aprovechamos para almorzar y descansar un poco. Nosotras luego seguimos viaje hacia las Ruinas de Quilmes. No obstante, si disponen de tiempo, la visita al Museo Pachamama puede ser una interesante actividad en Amaicha del Valle.

AMAICHA DEL VALLE, CORAZÓN DE LOS VALLES CALCHAQUIES TUCUMANOS

RUINAS DE QUILMES, LA VISITA QUE SÍ O SÍ HAY QUE HACER EN TUCUMÁN

El Valle Calchaquí de Tucumán posee los restos del mayor asentamiento precolombino en Argentina. Hablamos de los Quilmes (o Kilmes), un pueblo de la etnia calchaquí que habitaba el oeste del actual territorio tucumano en las bases del Cerro Alto del Rey y a casi 2.000 msnm.

RUINAS DE QUILMES, LA VISITA QUE SÍ O SÍ HAY QUE HACER EN TUCUMÁN

«Quilme» o «Kilme», en lengua cacán significa «entre cerros», y tiene sentido, ya que la ciudadela se encuentra rodeada al oeste por las Sierras de Quilmes y al este por el cordón Calchaquí. Este pueblo, habitó la zona desde el 800 D.C y llegó a tener una población estable de 3.000 personas.

RUINAS DE QUILMES, TRISTE HISTORIA DE TUCUMÁN
RUINAS DE QUILMES, TRISTE HISTORIA DE TUCUMÁN

Además, fue un símbolo de la resistencia a la conquista española por 130 años. No obstante, este pueblo prehispánico se vio derrotado en el siglo XVII y lo que sigue es una historia de una crueldad inaudita.

¿Por qué? Porque fueron desterrados y obligados a trasladarse a pie, cubriendo los 1200 km que separaban el asentamiento con lo que hoy se conoce como la localidad de Quilmes en la provincia de Buenos Aires.

Lógicamente, ese extremo desgaste físico con poco alimento, falta de agua y castigos corporales derivó prácticamente en el exterminio de este pueblo originario de América.

RUINAS DE QUILMES, VISITA OBLIGADA EN TUCUMÁN

Por su parte, los restos del asentamiento fueron descubiertos por Juan Bautista Ambrosetti, arqueólogo de la Universidad de Buenos Aires, y en 1978 un equipo encabezado por Norberto Pelissero llevó a cabo su reconstrucción.

ASENTAMIENTO DE LOS QUILMES EN TUCUMAN
ASENTAMIENTO DE LOS QUILMES EN TUCUMAN

Sin dudas se trata de un tristísimo capítulo de nuestra Historia. Sin embargo, visitar las Ruinas de Quilmes es una forma de mantener viva la memoria de su pueblo y un imprescindible que ver en Tucumán. La misma puede realizarse por libre (con vehículo particular) o a través de algún tour con una agencia turística.

¿DÓNDE ALOJARSE EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?

¿DÓNDE ALOJARSE EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?

La mejor zona para alojarse en San Miguel de Tucumán es la Zona Centro, cerca de la Plaza Independencia, la Catedral, la Casa de Gobierno o el Parque Independencia. Otra opción, quizá más residencial, es el alejado pero exclusivo barrio de Yerba Buena que cada vez crece más en cuanto a su oferta comercial y gastronómica. Sea cual sea la elección, ambos son buenos lugares desde los cuales descubrir qué ver en Tucumán.

¿DÓNDE COMER EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?

¿DÓNDE COMER EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?
Las imperdibles empanadas de El Portal
¿DÓNDE COMER EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN?Las imperdibles empanadas de El Portal

Con mucha satisfacción podemos decir que San Miguel de Tucumán tiene una variada gastronomía. Algunos de los lugares que conocimos nosotras fueron Bona Restó (en pleno centro), Mirasoles (frente al Parque Avellaneda) y las típicas empanadas de El Portal a pasos de la Plaza Independencia. Por su parte, nos quedamos con ganas de ir a Cervecerías como Craft y Porter Brew House y otros restaurantes de Yerba Buena, ¡quedará para la próxima!

OTROS LUGARES IMPERDIBLES DE ARGENTINA

Llegando al final, creo que si les gustó este artículo sobre qué ver en Tucumán y qué hacer en el Jardín de la República seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a buscar inspiración de viajes entre las diferentes SECCIONES DE MI BLOG! 

PIN TREN DE LAS NUBES
PIN QUÉ HACER EN ROSARIO

¡Guarda este pin para volver a verlo más tarde!

Recuerden también que tienen la posibilidad de guardarse este artículo en Pinterest si desean verlo más tarde.

PIN TUCUMAN

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)

¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

Leave a Comment

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « ¿QUÉ HACER EN SIERRA DE LOS PADRES? ESCAPADA IDEAL DESDE MAR DEL PLATA
Siguiente entrada: ¿QUÉ HACER EN LA LUCILA DEL MAR? – PARTIDO DE LA COSTA ⛱️ »

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Instagram Feed Barra Lateral

PLAYAS DE PERU QUE DEBES CONOCER 🇵🇪Sin lug PLAYAS DE PERU QUE DEBES CONOCER 🇵🇪Sin lugar a dudas Máncora es el sitio soñado para los amantes de las playas en Perú 🌊Nosotras disfrutamos del Balneario Las Pocitas y les súper recomendamos el @hotellaspocitas para una estadía perfecta 🏝️Veníamos de muchos estímulos y caminatas por Cusco así que esta pausa llena de naturaleza y atardeceres soñados sobre el Pacífico fue lo que necesitábamos en nuestro itinerario 🌅De yapa les dejamos un datazo: no dejen de ir a @manqura.pe un restobar que inauguró hace poquito y que está revolucionando la gastronomía de esta bella ciudad turística y a @tokuyosushimancora si quieren probar un sushi que les vuele la cabeza! 🍤¿Y? ¿Qué les pareció la info? ¿Ya conocían este lugar? 😍➡️ Más info de PERU e nuestras HISTORIAS DESTACADAS 💙#peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #cadaviajeunmundo #turismoperu #turismope #turismoperú #viajeras #soychicaviajera #chicasdeviaje #viajosola #peruadventure
#mancora #máncora #mancorabeach #mancoraperu #mancorabeach #surfing #piura #piuraperu #playas #playaslimpias #playasparadisiacas #playasolyarena #sunsetbeach
^ EL MISTERIO DE LAS SALINERAS DE MARAS DE PERÚ ^ ^ EL MISTERIO DE LAS SALINERAS DE MARAS DE PERÚ ^A unos 50 km de la ciudad de Cusco y a más de 3.000 m.s.n.m se encuentran las Salineras de Maras.Se trata de un área de 5 km, también llamado “Monas de sal”, que reúne unos 3.000 pozos de sal natural que son alimentados por un manantial subterráneo de la montaña “Qaqawiñay” (ubicada arriba de los pozos)El origen de estas pozas de aguas saladas son un misterio ya que la gente de la localidad de Maras cuenta que no se sabe qué hay en el interior de la montaña Qaqawiñay (aunque se cree que es una laguna del océano que quedó atrapada entre Los Andes durante la formación de la Cordillera)Otra leyenda cuenta que las aguas saladas serían las lágrimas de Ayar Cachi, el Dios Wiracocha hermano de Ayar Manco, quien muere en llanto ante su imposibilidad de fundar el imperio. Así, sus lágrimas se habrían ido secando por el sol formando los salares que nos maravillan al visitar este rincón de la localidad de Maras en Cusco.➡️ Datos prácticos:
-No hay un transporte público directo desde Cusco
-Conviene ir con movilidad propia o tours de medio día
-La entrada cuesta 10 soles por persona que debe abonarse en efectivo y en moneda peruana solamente.
-Los pobladores de Maras continúan comercializando esta sal como lo hacían los incas hace cientos de años atrás¡A nosotras nos encantó esta visita! ¿Qué les pareció el lugar y su historia?#cadaviajeunmundo #cusco #cuscoperu #cuscoperú #cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscosrs #cuscoloko #cuscotrip #cuscoperu🇵🇪 #cuscolovers #cuscodestinations #cuscotours #cuzcoperu🇵🇪 #cuzcoperu #peru #perú #perù #perutravel #viajeras #viajosola #viajerosargentinos #viajando #vlogger #vlog #travelblogger #travelvlogger
👉🏻 ¿CUÁNTO CUESTA Y CÓMO LLEGAR A MACHU P 👉🏻 ¿CUÁNTO CUESTA Y CÓMO LLEGAR A MACHU PICHU?☝🏻¡Te traemos esta info que vas a amar! No olvides guardarla y compartirla 😌 Aquí va:🫶🏻 No se puede llegar a Machu Picchu en vehículo. Se puede ir en tren o caminando.🚊El tren es la alternativa más fácil pero también la más cara. Hay dos empresas de trenes: Peru Rail e Inca Rail y tres rutas alternativas:
🛤️ Cusco - Aguas Calientes : 4hs de viaje y tarifas desde 61 USD
🛤️ Ollantaytambo - Aguas Calientes: 1 hora 30 de viaje y tarifas desde 56 USD.
🛤️ Cusco-Hidroeléctrica: 6hs de viaje en bus desde Cusco (10 USD) y luego tren (2 servicios al día de Perú Rail, 45 USD)🥾Caminando hay 3 alternativas:
⛰️Camino del Inca: desde Cusco se viaja al km 82 de la ruta en tren y se caminan 43 km 4 días hasta Machu Picchu. Esta opción se debe hacer con guía. Reservar con 6 meses de antelación. Costo: 600 USD
⛰️Trekking Salkantay: El recorrido de 70 km inicia en Mollepata y dura 5 días y 4 noches. Puede hacerse con guía como por cuenta propia. Hay opciones para acampar como  alojamientos más exclusivos
⛰️ Vehículo + caminata: 245km (6hs de viaje) hasta la Central Hidroeléctrica (10 DLS en bus) + 12 km caminando hasta Aguas Calientes.✅ Desde Aguas se puede llegar a Machu Pichu en bus (45’, 12 USD por tramo) o caminando (2 hs aprox por tramo y 8 km con desnivel)✅ Ingreso a Machu Pichu desde 50 USD por adulto. Nosotras hicimos el tour con @perou.magique.tours🚑 Recuerden que con nuestro promo code cada viaje un mundo tienen descuento en la asistencia de viajes de @paxassistance📱Siempre viajen comunicados a través de @holasim.ar¿Qué les pareció la info? ¡Los leemos! 😍#cadaviajeunmundo #peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #peruadventure #peru🇵🇪 #igersperu #cusco #cuscoperu #cuscoperú
#cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscodestinations #cuzcocity #cuzcoperu🇵🇪 #cuzco #viajeras #chicasviajeras #soychicaviajera #viajerasargentinas #vlogger #travelblogger #travelblog #viajar
LUGAR EXCLUSIVO EN CUSCO¿Sabes que en los alred LUGAR EXCLUSIVO EN CUSCO¿Sabes que en los alrededores de la Laguna Huapo podes vivir una aventura en glamping?Además es un destino ideal para hacer actividades al aire libre como cabalgatas y mountain bike, desafiar nuestro equilibrio en paddle surf o surf de remo y subir la adrenalina andando en cuatrimotos con vistas fenomenales¿Qué les parece el plan?➡️ El alojamiento es @astraldomes donde también se pueden contratar las actividades de paddle surf, Mountain bike y cabalgatas.➡️ La aventura en cuatrimotos la hicimos con @huaypoexplora y fue un recorrido de ‘90 por los bosques bordeando la Laguna de Huaypo hasta su mirador.➡️ Siempre que hagan estas actividades cuenten con un servicio de asistencia de viajes. Nosotras viajamos con @paxassistance➡️ Si les gustan nuestros buzos viajeros pueden visitar la tienda de @indochina.desings💕 Good vibes siempre 💕Caro y Vero
@cadaviajeunmundo
cadaviajeunmundo.com#cadaviajeunmundo #peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #peruadventure #peru🇵🇪 #igersperu #cusco #cuscoperu #cuscoperú #cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscodestinos #cuscolovers #cuscoloko #huaypo #viajeras #soychicaviajera #chicasdeviaje #viajosola
✅ LUGARES DE CUSCO QUE DEBES CONOCER (POST PARA ✅ LUGARES DE CUSCO QUE DEBES CONOCER (POST PARA GUARDAR ➡️ DESLIZA PARA VER TODAS LAS FOTOS)🌈 El Barrio de San Blas con sus calles de adoquines, casas coloniales y originales tiendas de artesanías 📷 1, 3 y 4🌈 7 borreguitos, sin dudas la calles más ornamentada y llena de flores de Cusco 📷 2🌈 La Calle Loreto, que evidencia el contraste de las construcciones incas y coloniales; y la Piedra de los 12 ángulos (famosa por el acabado y bordeado de sus doce ángulos) 📷 5🌈 La Plaza de Armas, que alberga a la Catedral y a la  Iglesia de la Compañía de Jesús son uno de los sitios imprescindibles por ver, ¿sabían que antiguamente fue un pantano? 📷 6🌈 El Acueducto Colonial Sapantiana, impulsado por la orden Jesuita y el cabildo de Cusco, entre los siglos XVII Y XVIII 📷 7🌈 El Arco de Santa Clara, construido en uno de los vértices de la Iglesia San Francisco 📷 8🌈 El museo de la Iglesia San Francisco, con sus catacumbas y vistas 360• desde el Campanario 📷 9🌈 Calle Siete Culebras y su vistoso arco de piedra 📷 10Otros lugares que deben conocer:✨El Qorikancha y el Convento de Santo Domingo✨El Mirador de San Cristobal y el de San Blas, sin dudas nuestros preferidos✨El Mercado de San Pedro✨ Los sitios arqueológicos próximos a la ciudad: Sacsayhuamán, Tambomachay, Pukapukara, Qenqo. También el mirador del Cristo Blanco y la Morada de los Dioses (vean unas publicaciones hacia atrás)¿No les parece soñada esta ciudad? 😍💕😍#cadaviajeunmundo #peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #peruadventure #peru🇵🇪 #igersperu #cusco #cuscoperu #cuscoperú
#cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscodestinations #cuzcocity #cuzcoperu🇵🇪 #cuzco #viajeras #chicasviajeras #soychicaviajera #viajerasargentinas #vlogger #travelblogger #travelblog #viajar #sudamerica #latinoamericano
🚴‍♀️SKY BIKE A 70 METROS DE ALTURA 🇵🇪¿Se atreverían a vivir esta experiencia?Seguimos en Cusco (Perú) y nos animamos a un circuito de aventura extrema increíble 🤗Se trata de un tour de medio día que incluye ascenso en vía ferrata, rappel y un doble circuito de 250 metros de bicicleta aérea en el que se pedalea a 70 metros de altura 😮Comuníquense con @skybike_cusco para vivir esta aventura que jamás olvidarán ❤️➡️ Más info en Historias Destacadas (CUSCO 2) 🇵🇪¿Y? ¿Cuántos por aquí se atreverían a desafiar a la gravedad? 😉Gracias @paxassistance por acompañarnos en todas nuestras aventuras 💕#cadaviajeunmundo #peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #peruadventure #peru🇵🇪 #igersperu #cusco #cuscoperu #cuscoperú
#cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscodestinations #cuzcocity #cuzcoperu🇵🇪 #cuzco #viajeras #chicasviajeras #soychicaviajera #viajerasargentinas #vlogger #sudamerica #deportesextremos #skybikecusco #skybike #adrenalina #adrenalinapura
Cargar más... ¡Seguime en Instagram!
PLAYAS DE PERU QUE DEBES CONOCER 🇵🇪Sin lug PLAYAS DE PERU QUE DEBES CONOCER 🇵🇪Sin lugar a dudas Máncora es el sitio soñado para los amantes de las playas en Perú 🌊Nosotras disfrutamos del Balneario Las Pocitas y les súper recomendamos el @hotellaspocitas para una estadía perfecta 🏝️Veníamos de muchos estímulos y caminatas por Cusco así que esta pausa llena de naturaleza y atardeceres soñados sobre el Pacífico fue lo que necesitábamos en nuestro itinerario 🌅De yapa les dejamos un datazo: no dejen de ir a @manqura.pe un restobar que inauguró hace poquito y que está revolucionando la gastronomía de esta bella ciudad turística y a @tokuyosushimancora si quieren probar un sushi que les vuele la cabeza! 🍤¿Y? ¿Qué les pareció la info? ¿Ya conocían este lugar? 😍➡️ Más info de PERU e nuestras HISTORIAS DESTACADAS 💙#peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #cadaviajeunmundo #turismoperu #turismope #turismoperú #viajeras #soychicaviajera #chicasdeviaje #viajosola #peruadventure
#mancora #máncora #mancorabeach #mancoraperu #mancorabeach #surfing #piura #piuraperu #playas #playaslimpias #playasparadisiacas #playasolyarena #sunsetbeach
^ EL MISTERIO DE LAS SALINERAS DE MARAS DE PERÚ ^ ^ EL MISTERIO DE LAS SALINERAS DE MARAS DE PERÚ ^A unos 50 km de la ciudad de Cusco y a más de 3.000 m.s.n.m se encuentran las Salineras de Maras.Se trata de un área de 5 km, también llamado “Monas de sal”, que reúne unos 3.000 pozos de sal natural que son alimentados por un manantial subterráneo de la montaña “Qaqawiñay” (ubicada arriba de los pozos)El origen de estas pozas de aguas saladas son un misterio ya que la gente de la localidad de Maras cuenta que no se sabe qué hay en el interior de la montaña Qaqawiñay (aunque se cree que es una laguna del océano que quedó atrapada entre Los Andes durante la formación de la Cordillera)Otra leyenda cuenta que las aguas saladas serían las lágrimas de Ayar Cachi, el Dios Wiracocha hermano de Ayar Manco, quien muere en llanto ante su imposibilidad de fundar el imperio. Así, sus lágrimas se habrían ido secando por el sol formando los salares que nos maravillan al visitar este rincón de la localidad de Maras en Cusco.➡️ Datos prácticos:
-No hay un transporte público directo desde Cusco
-Conviene ir con movilidad propia o tours de medio día
-La entrada cuesta 10 soles por persona que debe abonarse en efectivo y en moneda peruana solamente.
-Los pobladores de Maras continúan comercializando esta sal como lo hacían los incas hace cientos de años atrás¡A nosotras nos encantó esta visita! ¿Qué les pareció el lugar y su historia?#cadaviajeunmundo #cusco #cuscoperu #cuscoperú #cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscosrs #cuscoloko #cuscotrip #cuscoperu🇵🇪 #cuscolovers #cuscodestinations #cuscotours #cuzcoperu🇵🇪 #cuzcoperu #peru #perú #perù #perutravel #viajeras #viajosola #viajerosargentinos #viajando #vlogger #vlog #travelblogger #travelvlogger
👉🏻 ¿CUÁNTO CUESTA Y CÓMO LLEGAR A MACHU P 👉🏻 ¿CUÁNTO CUESTA Y CÓMO LLEGAR A MACHU PICHU?☝🏻¡Te traemos esta info que vas a amar! No olvides guardarla y compartirla 😌 Aquí va:🫶🏻 No se puede llegar a Machu Picchu en vehículo. Se puede ir en tren o caminando.🚊El tren es la alternativa más fácil pero también la más cara. Hay dos empresas de trenes: Peru Rail e Inca Rail y tres rutas alternativas:
🛤️ Cusco - Aguas Calientes : 4hs de viaje y tarifas desde 61 USD
🛤️ Ollantaytambo - Aguas Calientes: 1 hora 30 de viaje y tarifas desde 56 USD.
🛤️ Cusco-Hidroeléctrica: 6hs de viaje en bus desde Cusco (10 USD) y luego tren (2 servicios al día de Perú Rail, 45 USD)🥾Caminando hay 3 alternativas:
⛰️Camino del Inca: desde Cusco se viaja al km 82 de la ruta en tren y se caminan 43 km 4 días hasta Machu Picchu. Esta opción se debe hacer con guía. Reservar con 6 meses de antelación. Costo: 600 USD
⛰️Trekking Salkantay: El recorrido de 70 km inicia en Mollepata y dura 5 días y 4 noches. Puede hacerse con guía como por cuenta propia. Hay opciones para acampar como  alojamientos más exclusivos
⛰️ Vehículo + caminata: 245km (6hs de viaje) hasta la Central Hidroeléctrica (10 DLS en bus) + 12 km caminando hasta Aguas Calientes.✅ Desde Aguas se puede llegar a Machu Pichu en bus (45’, 12 USD por tramo) o caminando (2 hs aprox por tramo y 8 km con desnivel)✅ Ingreso a Machu Pichu desde 50 USD por adulto. Nosotras hicimos el tour con @perou.magique.tours🚑 Recuerden que con nuestro promo code cada viaje un mundo tienen descuento en la asistencia de viajes de @paxassistance📱Siempre viajen comunicados a través de @holasim.ar¿Qué les pareció la info? ¡Los leemos! 😍#cadaviajeunmundo #peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #peruadventure #peru🇵🇪 #igersperu #cusco #cuscoperu #cuscoperú
#cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscodestinations #cuzcocity #cuzcoperu🇵🇪 #cuzco #viajeras #chicasviajeras #soychicaviajera #viajerasargentinas #vlogger #travelblogger #travelblog #viajar
LUGAR EXCLUSIVO EN CUSCO¿Sabes que en los alred LUGAR EXCLUSIVO EN CUSCO¿Sabes que en los alrededores de la Laguna Huapo podes vivir una aventura en glamping?Además es un destino ideal para hacer actividades al aire libre como cabalgatas y mountain bike, desafiar nuestro equilibrio en paddle surf o surf de remo y subir la adrenalina andando en cuatrimotos con vistas fenomenales¿Qué les parece el plan?➡️ El alojamiento es @astraldomes donde también se pueden contratar las actividades de paddle surf, Mountain bike y cabalgatas.➡️ La aventura en cuatrimotos la hicimos con @huaypoexplora y fue un recorrido de ‘90 por los bosques bordeando la Laguna de Huaypo hasta su mirador.➡️ Siempre que hagan estas actividades cuenten con un servicio de asistencia de viajes. Nosotras viajamos con @paxassistance➡️ Si les gustan nuestros buzos viajeros pueden visitar la tienda de @indochina.desings💕 Good vibes siempre 💕Caro y Vero
@cadaviajeunmundo
cadaviajeunmundo.com#cadaviajeunmundo #peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #peruadventure #peru🇵🇪 #igersperu #cusco #cuscoperu #cuscoperú #cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscodestinos #cuscolovers #cuscoloko #huaypo #viajeras #soychicaviajera #chicasdeviaje #viajosola
✅ LUGARES DE CUSCO QUE DEBES CONOCER (POST PARA ✅ LUGARES DE CUSCO QUE DEBES CONOCER (POST PARA GUARDAR ➡️ DESLIZA PARA VER TODAS LAS FOTOS)🌈 El Barrio de San Blas con sus calles de adoquines, casas coloniales y originales tiendas de artesanías 📷 1, 3 y 4🌈 7 borreguitos, sin dudas la calles más ornamentada y llena de flores de Cusco 📷 2🌈 La Calle Loreto, que evidencia el contraste de las construcciones incas y coloniales; y la Piedra de los 12 ángulos (famosa por el acabado y bordeado de sus doce ángulos) 📷 5🌈 La Plaza de Armas, que alberga a la Catedral y a la  Iglesia de la Compañía de Jesús son uno de los sitios imprescindibles por ver, ¿sabían que antiguamente fue un pantano? 📷 6🌈 El Acueducto Colonial Sapantiana, impulsado por la orden Jesuita y el cabildo de Cusco, entre los siglos XVII Y XVIII 📷 7🌈 El Arco de Santa Clara, construido en uno de los vértices de la Iglesia San Francisco 📷 8🌈 El museo de la Iglesia San Francisco, con sus catacumbas y vistas 360• desde el Campanario 📷 9🌈 Calle Siete Culebras y su vistoso arco de piedra 📷 10Otros lugares que deben conocer:✨El Qorikancha y el Convento de Santo Domingo✨El Mirador de San Cristobal y el de San Blas, sin dudas nuestros preferidos✨El Mercado de San Pedro✨ Los sitios arqueológicos próximos a la ciudad: Sacsayhuamán, Tambomachay, Pukapukara, Qenqo. También el mirador del Cristo Blanco y la Morada de los Dioses (vean unas publicaciones hacia atrás)¿No les parece soñada esta ciudad? 😍💕😍#cadaviajeunmundo #peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #peruadventure #peru🇵🇪 #igersperu #cusco #cuscoperu #cuscoperú
#cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscodestinations #cuzcocity #cuzcoperu🇵🇪 #cuzco #viajeras #chicasviajeras #soychicaviajera #viajerasargentinas #vlogger #travelblogger #travelblog #viajar #sudamerica #latinoamericano
🚴‍♀️SKY BIKE A 70 METROS DE ALTURA 🇵🇪¿Se atreverían a vivir esta experiencia?Seguimos en Cusco (Perú) y nos animamos a un circuito de aventura extrema increíble 🤗Se trata de un tour de medio día que incluye ascenso en vía ferrata, rappel y un doble circuito de 250 metros de bicicleta aérea en el que se pedalea a 70 metros de altura 😮Comuníquense con @skybike_cusco para vivir esta aventura que jamás olvidarán ❤️➡️ Más info en Historias Destacadas (CUSCO 2) 🇵🇪¿Y? ¿Cuántos por aquí se atreverían a desafiar a la gravedad? 😉Gracias @paxassistance por acompañarnos en todas nuestras aventuras 💕#cadaviajeunmundo #peru #perú #perù #perutravelmart #perutravel #peruadventure #peru🇵🇪 #igersperu #cusco #cuscoperu #cuscoperú
#cuscocity #igerscusco #cuscomagico #cuscodestinations #cuzcocity #cuzcoperu🇵🇪 #cuzco #viajeras #chicasviajeras #soychicaviajera #viajerasargentinas #vlogger #sudamerica #deportesextremos #skybikecusco #skybike #adrenalina #adrenalinapura
Cargar más... ¡Seguime en Instagram!

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Cada Viaje Un Mundo usa cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en la web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Configuracion de las cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up