• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

¿QUE VER EN URIBELARREA? LA ESCAPADA PERFECTA PARA UN FIN DE SEMANA

BUENOS AIRES

26 May
¿QUE VER EN URIBELARREA?

Uribelarrea, es uno de los pueblos gastronómicos que se pusieron de moda desde hace unos años. Sus aires de campo, sus parrillas, su estación de tren y la tranquilidad de su ambiente lo convierten en un destino perfecto para una escapada. Es un pueblo pequeño que puede recorrerse caminando o en bicicleta y que también es lindo para ir con niños. En esta guía encontrarán la información necesaria sobre qué ver en Uribelarrea en un día o un fin de semana.

URIBELARREA,LA ESCAPADA PERFECTA PARA UN FIN DE SEMANA

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • URIBELARREA: UBICACIÓN
  • ¿CÓMO LLEGAR A URIBELARREA?
  • ¿QUÉ VER EN URIBELARREA?
    • LA ESTACIÓN DE TREN DE 1892
    • CANCHA DE PELOTA PALETA
    • LA AVENIDA VALERIA V. DE CROTTO, LA ARTERIA PRINCIPAL DE URIBE
    • LA FERIA DE ARTESANOS
    • LAS CONSTRUCCIONES DE FINALES DE SIGLO XIX
    • LA PLAZA CENTENARIO Y LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LUJAN
    • EL PALENQUE
    • LA ESCUELA AGROTECNICA SALESIANA DON BOSCO, OTRO DE LOS PUNTOS QUE VER EN URIBELARREA
    • TAMBO CAPRINO VALLE DE GOÑI
  • EL NOMBRE DEL PUEBLO: LIGADO A SU HISTORIA
  • FESTIVIDADES EN URIBELARREA
  • ¿DÓNDE COMER EN URIBELARREA?
    • DOÑA HELENA
    • SIXTO CANTINA
    • MANOLO
    • PUEBLO ESCONDIDO
    • EL RETOÑO, LA CASA DE TE CON LOS MEJORES CHURROS DE URIBRLARREA
    • LA PULPERIA DE URIBE
    • LA VINOTECA DE ARTURO
    • EL PALENQUE
    • LA URIBEÑA
  • ALOJAMIENTO EN URIBELARREA
    • LA CHAKANA DE URIBELARREA
    • LA POSADA DE URIBE
  • OTROS PASEOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

URIBELARREA: UBICACIÓN

Ubicado en la Provincia de Buenos Aires, Uribelarrea es un pueblo que pertenece al Partido de Cañuelas. Se encuentra a 80 km de Ciudad de Buenos Aires y fue escenario de muchas películas entre las que se pueden mencionar «Juan Moreira» de Leonardo Fabio o «Evita» de Alan Parker.

Uribe, pueblo de películas

¿CÓMO LLEGAR A URIBELARREA?

Veamos las diferentes alternativas sobre cómo llegar a Uribelarrea:

  • Auto: La forma más fácil para llegar a Uribelarrea o «Uribe» es con vehículo propio. Para hacerlo desde Ciudad de Buenos Aires deben tomar la Autopista Ricchieri y la Autopista Ezeiza – Cañuelas. Luego, tendrán que continuar por la Ruta Nacional Nº 205 hasta el KM 82,5. Allí encontrarán la entrada al pueblo sobre la mano izquierda.
  • Colectivo: La línea 88 parte de la Plaza Miserere y se paga con la tarjeta SUBE.
  • Tren, una opción para viajar a Uribelarrea es tomar la Línea Roca (Constitución-Ezeiza-Cañuelas) y luego empalmar con la Línea Cañuelas-Lobos para bajar en la estación Uribelarrea.
  • Combi: Hay dos empresas con las que se puede llegar a Uribelarrea en combi: DEL SUR BUS y LOBOS BUS
¿CÓMO LLEGAR A URIBELARREA?

¿QUÉ VER EN URIBELARREA?

El pueblo de Uribelarrea fue fundado en 1890 conservando calles de tierra, almacenes de campo y fachadas de casas súper antiguas. Es un lugar ideal para perderse sin rumbo e impregnarse de su historia. A continuación, les detallo los lugares que visitar en Uribelarrea…

LA ESTACIÓN DE TREN DE 1892

Claramente, la vieja estación de tren inaugurada en 1892, es uno de los puntos fundamentales que ver en Uribelarrea. Pero más allá de ser un spot absolutamente fotografiable aquí el tren sigue pasando. Y si bien lo hace en una menor frecuencia, sigue conectando a los distintos pueblos bonaerenses y su gente.

LA ESTACIÓN DE TREN DE URIBE
LA ESTACIÓN DE TREN DE URIBE

A pasos de la estación de trenes, un conjunto de viejos galpones componen otra de las postales de Uribe y dan vida al Museo Regional de Maquinaria Agrícola Leopoldo Rizzi.

 Museo Regional de Maquinaria Agrícola Leopoldo Rizzi.
 Museo Regional de Maquinaria Agrícola Leopoldo Rizzi.

Carlos Keen, un pueblo de Buenos Aires que enamora

CANCHA DE PELOTA PALETA

Ubicada a 100 metros de la estación del tren, es un antiguo edificio de 1910 que fue declarado Patrimonio Cultural.

LA AVENIDA VALERIA V. DE CROTTO, LA ARTERIA PRINCIPAL DE URIBE

Esta larga avenida reúne restaurantes, casas de antigüedades y comercios. Sobre ella, pasa prácticamente toda la vida del pueblo. Por ello, caminarla es una de las actividades que hacer en una visita por Uribe.

CANCHA DE PELOTA PALETA de Uribe

LA FERIA DE ARTESANOS

Ubicada en Av. Valeria de Crotto 305, la feria de artesanos, emprendedores y gastronómicos funciona sábados y domingos a partir de las 11:00 hs. +INFO

LAS CONSTRUCCIONES DE FINALES DE SIGLO XIX

Como la mayoría de los pueblitos bonaerenses las construcciones antiguas, muchas con ladrillos a la vista, son un gran atractivo para caminar sus calles y transportarse a épocas pasadas. 

CONSTRUCCIONES DE FINALES DE SIGLO XIX EN URIBE
CONSTRUCCIONES DE FINALES DE SIGLO XIX EN URIBELARREA

LA PLAZA CENTENARIO Y LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LUJAN

Esta plaza llena de diagonales fue construida por Pedro Benoit, el mismo arquitecto que diseñó la ciudad de La Plata. Es el principal espacio verde del pueblo, y junto a la Iglesia Nuestra Señora de Luján, es uno de los atractivos turísticos que ver en Uribelarrea.

LA PLAZA CENTENARIO Y LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LUJAN. PUEBLOS BONAERENSES
LA PLAZA CENTENARIO Y LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LUJAN. PUEBLOS BONAERENSES

El templo es de estilo neogótico y posee un bello jardín en su entrada. No obstante, su interior no se queda atrás ya que, de hecho, fue utilizado para grabar una de las escenas de la película «Evita» de Alan Parker.

Canning, un nuevo polo turístico al sur de Buenos Aires

EL PALENQUE

El Palenque es un restaurante que es un clásico en cualquier visita por Uribelarrea. Ubicado sobre una construcción de 1890, llama la atención por su fachada y altos techos de ladrillos en una de las esquinas de la Plaza Centenario.  

Supo ser una pulpería y un almacén de ramos generales. Y al igual que la Iglesia de Nuestra Señora de Luján, también puede jactarse de haber sido escenario de varios largometrajes como Juan Moreira, Felicitas, y Evita.

El Palenque es un restaurante que es un clásico en cualquier visita por Uribelarrea.
El Palenque escenario de varios largometrajes como Juan Moreira, Felicitas, y Evita.

LA ESCUELA AGROTECNICA SALESIANA DON BOSCO, OTRO DE LOS PUNTOS QUE VER EN URIBELARREA

El 26 de enero de 1894 se fundó en Uribelarrea, la primera escuela agrícola de Argentina. Posee tambo, huerta, corrales y un pequeño almacén que abre los fines de semana donde se pueden comprar quesos, mermeladas, conservas y embutidos elaborados por sus alumnos.

LA ESCUELA AGROTECNICA SALESIANA DON BOSCO
LA ESCUELA AGROTECNICA SALESIANA DON BOSCO

En tu visita no dejes de darte una vuelta por la capilla interna del colegio, ¡seguramente te va a gustar la simplicidad de su construcción!

Tomas Jofré, polo gastronómico con aires de campo

CAPILLA DE LA ESCUELA AGROTECNICA SALESIANA DON BOSCO

TAMBO CAPRINO VALLE DE GOÑI

En este emprendimiento familiar se pueden hacer recorridos guiados, almorzar, desayunar y comprar productos como quesos y dulce de leche elaborados con leche de cabra.

Para todas las propuestas es necesario RESERVAR FECHA Y HORARIO DE VISITA con antelación.

TAMBO CAPRINO VALLE DE GOÑI EN URIBELARREA
TAMBO CAPRINO VALLE DE GOÑI EN URIBELARREA

Capilla del Señor, un pueblo de Buenos Aires para visitar

EL NOMBRE DEL PUEBLO: LIGADO A SU HISTORIA

Hacia 1890 el estanciero Miguel Nemesio de Uribelarrea donó parte de sus tierras con el objetivo de establecer una colonia agrícola y así nacía este pequeño pueblo que en 1892, ya tenía 19 construcciones y una estación ferroviaria que conectaba el asentamiento con sus ciudades vecinas: Lobos y Cañuelas.

Sin embargo no fue hasta las décadas de 1930 y 1940 que «Uribe» tuvo su mayor apogeo, ligado a la producción lechera y al flujo de inmigrantes italianos y vascos que potenciaron la instalación de tambos y queserías.

UN FINDE EN URIBELARREA
ESCAPADAS A PUEBLOS MAGICOS DE BUENOS AIRES

FESTIVIDADES EN URIBELARREA

Desde el año 2009, en el mes de Noviembre, se realiza la Fiesta de la Picada y de la Cerveza Artesanal en Uribelarrea (en conjunto por el Gobierno Municipal de Cañuelas y la Asociación de Turismo de Uribelarrea).

FESTIVIDADES EN URIBELARREA

En esta fecha, hay degustaciones de comidas regionales, demostraciones de destrezas criollas, encuentros musicales y degustaciones tanto de los pequeños y medianos productores de Uribelarrea y Cañuelas como de productores de diversos puntos de nuestro país.

Ingeniero Maschwitz, claves para un paseo imperdible

COMER EN URIBELARREA
PUEBLOS ENCANTADOS DE BUENOS AIRES

¿DÓNDE COMER EN URIBELARREA?

Uribelarrea presenta muchas alternativas para pasar un Día de Campo y degustar productos locales.
La oferta es de lo más variada y deben tener en cuenta que los locales gastronómicos suelen abrir sólo sábados y domingos. Además, es recomendable reservar con antelación. 

Adicionalmente, también se pueden encontrar opciones para vegetarianos, veganos y celíacos. Sin dudas, vivir una experiencia de campo y disfrutar de las comidas locales es algo que hacer en una escapada por Uribelarrea. 

Por ello, les dejo un listado de sitios gastronómicos a tener en cuenta si quieren saber dónde comer en Uribelarrea:

DOÑA HELENA

Doña Helena es un lugar de pastas caseras, parrilladas al asador, excelente repostería y opciones para veganos, celíacos y vegetarianos. Tiene un jardín precioso pet friendly con mesas al aire libre y un espacio interior con decoración antigua preciosa.

SIXTO CANTINA

Es un lugar chiquito pero con comida casera en el que probamos las empanadas de osobuco más ricas de nuestras vidas.

MANOLO

Es un emprendimiento de comida española que se especializa en platos con jamón crudo y picadas de mar, 8 variedades diferentes de cerveza artesanal y fernet con coca tirado.

Torrepueblo: como la toscana italiana pero en pleno Benavidez

PUEBLO ESCONDIDO

Ubicado en la casona que supo ser la antigua carpintería del pueblo, Pueblo Escondido posee un almacén de venta de quesos, conservas y chacinados artesanales en su ingreso y un salón con mesas y un patio exterior muy bonitos destinados al restaurante. En este lugar te súper recomendamos la picada de fiambres italianos que elaboran allí, ¡sinceramente imperdible!

¿Dónde comer en Uribelarrea?
¿Qué ver en Uribelarrea?

EL RETOÑO, LA CASA DE TE CON LOS MEJORES CHURROS DE URIBRLARREA

Una casona antigua, un jardín con huerta agroecológica, repostería con productos locales, dulces exquisitos y churros para chuparse los dedos, ¡vayan!

LA PULPERIA DE URIBE

Se trata de un foodtruck con muchísima variedad de alfajores artesanales, dulces caseros, mates de madera, ponchos y otros productos locales, ¡no pueden irse de Uribe sin probar estos alfajores!

LOS MEJORES CURROS DE URIBELARREA
LOS MEJORES ALFAJORES DE URIBELARREA

LA VINOTECA DE ARTURO

Es un restó puertas adentro que ofrece un servicio cuidado y personalizado. Es perfecto para degustar tablas gourmet con queso de oveja o cabras mientras se prueban vinos de buena calidad (que también pueden adquirir a buenos precios en su tienda).

EL PALENQUE

El famoso restaurante de Uribe se maneja con menú a la carta y se afana de contar con las mejores papas fritas del pueblo, ¡sin dudas un clásico!

¿Qué ver en La Plata en un día o un fin de semana?

LA URIBEÑA

Es un restaurante que, además, elabora su propia línea de cervezas artesanales. Además, posee un espacio muy amplio (tanto abierto como cerrado), con platos caseros, abundantes y a buenos precios.

EL PALENQUE, UN RESTO DE PELICULA
LA URIBEÑA, LA CERVECERIA DE URIBELARREA

ALOJAMIENTO EN URIBELARREA

En Uribelarrea se pueden encontrar algunos hoteles de campo, cabañas y casas de alquiler.
Fui en familia dos veces y pude conocer…

LA CHAKANA DE URIBELARREA

Es un complejo de 7 cabañas con capacidad para 2 a 6 personas de acuerdo a la cabaña. Posee 2 piscinas, una laguna artificial, juegos en madera para niños, quinchas con parrillas y un predio verde súper amplio. Dato extra: ¡aceptan mascotas!

LA CHAKANA DE URIBELARREA
ALOJAMIENTOS EN URIBELARREA

¿Qué ver y qué hacer en Tigre en un día o fin de semana?

LA POSADA DE URIBE

Posee habitaciones para 2 o 3 personas con aire acondicionado, televisión, calefacción y heladera. Además, tiene piscina, asador, quincho cerrado, un parque precioso y espacio para cocheras.
Dato extra: se sirve desayuno

LA POSADA DE URIBELARREA
¿DONDE DORMIR EN URIBELARREA?

Como pueden ver, Uribelarrea ofrece muchas posibilidades recreativas, gastronómicas y culturales por lo que es un excelente plan a la hora de pensar una posible escapada desde Buenos Aires. 

OTROS PASEOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Llegando al final, verán que hay muchas cosas que ver en Uribelarrea. Y si bien se puede recorrer en un día, es súper aconsejable ir un finde entero para vivir la experiencia uribeña de lleno.

Por último, si les gustó este paseo seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver las Secciones sobre CIUDAD DE BUENOS AIRES y ESCAPADAS DESDE BUENOS AIRES de mi BLOG! 

PIN SYDNEY 1
PIN VUELOS STOPOVER

¿Qué hacer en Cariló en un fin de semana o de vacaciones?

¡Guarda este pin para volver a verlo más tarde!

Recuerden también que tienen la posibilidad de guardarse este artículo en Pinterest si desean verlo más tarde.

PIN QUE VER EN URIBELARREA

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)
¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

2 Comments

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « REGALOS PARA VIAJEROS: UTILES, PRACTICOS Y ORIGINALES, ¡IDEALES PARA REGALAR Y REGALARSE EN 2024!
Siguiente entrada: ¿QUÉ HACER EN PILAR? 5 OPCIONES DIFERENTES PARA PLANES DE FIN DE SEMANA »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carina Orue dice

    diciembre 15, 2024 a las 4:42 pm

    me encantaría conocer necesito un poco de tranquilidad ya que me pasó trabajo todos los días necesito desconectar un poco y creó que ahí es el lugar perfecto

    Responder
    • Carolina. Cada Viaje Un Mundo dice

      diciembre 30, 2024 a las 9:30 am

      Qué lindo que te haya gustado tanto!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up