• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

¿CÓMO PLANEAR UN PRIMER VIAJE A AFRICA?

ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA

20 Ago
No hay una fórmula única para viajar a África. Estamos hablando de un continente entero y cada país tiene sus costumbres, reglas, atractivos, climas, etc.

Lo primero que les voy a decir es que no hay una fórmula única para viajar a África. De esta manera, debemos entender que estamos hablando de un continente entero y que cada país tiene sus costumbres, sus reglas, sus atractivos, sus diversos climas, etc. 

Sin embargo, he armado una guía orientativa de cuestiones a tener en cuenta, o que al menos a mí me sirvieron a la hora de pensar cómo planear un primer viaje a África.

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  •  PLANIFICAR VIAJES A ÁFRICA CON TIEMPO 
  • CONSEGUIR VUELOS BARATOS PARA VIAJAR A ÁFRICA
  • AVERIGUAR LOS REQUISITOS DE VISADOS PARA VIAJAR A AFRICA
  • REVISAR REQUISITOS VACUNATORIOS PARA ENTRAR A ÁFRICA
  • SEGURO MÉDICO PARA VIAJAR A ÁFRICA
  • LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A ÁFRICA
  • CONTRATAR UN SAFARI EN AFRICA
  • EQUIPAJE NECESARIO PARA UN VIAJE A AFRICA
  • COMPRAR UN CHIP DE DATOS PREPAGO PARA ESTAR COMUNICADOS EN ÁFRICA
  • DEJARSE SORPRENDER POR EL CONTINENTE AFRICANO

 PLANIFICAR VIAJES A ÁFRICA CON TIEMPO 

Hay que tener en cuenta que, en general, África suele ser un destino mucho más desconocido que otros a la hora de ser visitado.

Por eso, averiguar bien algunos datos prácticos sobre los lugares que vamos a recorrer no es algo para tomarse a la ligera.

Viajar África implica revisar con tiempo qué documentación llevar, qué vacunas son necesarias, qué equipaje llevar y mucho más.

La planificación, la aliada a la hora de empezar un viaje

CONSEGUIR VUELOS BARATOS PARA VIAJAR A ÁFRICA

Si queremos viajar en enero, no podemos empezar a buscar aéreos en diciembre. O sí, pero seguramente no consigamos ningún vuelo barato o por debajo de la media. 

Estar atentos a las ofertas aéreas, en realidad, es un “MUST”, ¡siempre! 
Pero en el caso de África, solemos tener la fantasía que el aéreo cuesta una fortuna. A pesar de este imaginario general debo decirles que los precios fluctúan y que sí, a veces los precios son elevados, pero no siempre… 

Si tienen flexibilidad en sus viajes o están atentos a las ofertas de las diferentes compañías aéreas pueden conseguir vuelos baratos ¡y hacer que su sueño de viajar a África se vuelva realidad!

Para saber más acerca de cómo conseguir ofertas de vuelos los invito a leer mi artículo con CLAVES PARA ENCONTRAR PASAJES ECONÓMICOS

Flexibilidad: la mejor forma de conseguir vuelos baratos

AVERIGUAR LOS REQUISITOS DE VISADOS PARA VIAJAR A AFRICA

Sin dudas algo fundamental. Al respecto, me permito sugerirles que, si bien en internet hay mucha información, los requisitos de visados pueden cambiar de un día para el otro por lo que lo mejor es comunicarse con las embajadas o consulados de los países que visitaremos para tener la información lo más actualizada posible. 

En mi caso, tengo doble ciudadanía (italiana/argentina), y siempre reviso qué pasaporte es el que me va a permitir mayores facilidades de entrada de acuerdo a mi destino. 

REQUISITOS DE VISADOS PARA VIAJAR A AFRICA

REVISAR REQUISITOS VACUNATORIOS PARA ENTRAR A ÁFRICA

Muchos países exigen determinadas vacunas para el ingreso a sus países. 

En el caso del continente africano, por ejemplo, la mayoría de las naciones exigen el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. 

Sin embargo, también es importante consultar en departamentos de asistencia al viajero de los centros de salud de nuestros países acerca de otras vacunas que, sin ser obligatorias, pueden ser aconsejables de aplicarse previamente al viaje. Adicionalmente, recomiendo informarse sobre tratamientos para evitar el paludismo y la malaria y siempre tomar agua embotellada. 

Las vacunas más recomendadas para viajar a África son:

  • Fiebre Amarilla
  • Fiebre Tifoidea
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Triple viral: Sarampión, rubeola, parotiditis
  • Tétano
  • Polio
  • Difteria
Contratar un seguro médico antes de viajar a África

SEGURO MÉDICO PARA VIAJAR A ÁFRICA

Claro que puede no suceder nada. Pero, ¿y si pasa? Además, estando en África (donde a veces hay barreras idiomáticas o lugares que se encuentran lejanos a los centros de salud) no vamos a querer correr ningún riesgo. De hecho, muchas agencias de turismo exigen que tengamos cobertura médica para poder contratar los safaris. Así que, viajar desprotegidos no es una opción.

Para despejar todas sus dudas sobre este tema los invito a leer «QUÉ TIPOS DE SEGUROS DE VIAJES EXISTEN, QUÉ PRESTACIONES DEBEN INCLUIR Y CÓMO CONTRATARLOS«.

LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A ÁFRICA

Nuevamente, depende de cuál sea el país del que estemos hablando. 

No es lo mismo visitar ciudades, planear días en playas o realizar safaris. En realidad, sea cual sea la época del año podremos disfrutar de experiencias diversas pero es importante conocer los factores del clima para prever altas temperaturas o las épocas de lluvia. 

Chequear el clima antes de viajar a África

CONTRATAR UN SAFARI EN AFRICA

A la hora de viajar a África, si están habituados a organizar sus propios viajes, podrían animarse a recorrer las ciudades y las playas en forma independiente. Así lo he hecho yo (aunque tomando precauciones ya que hay muchos sitios peligrosos).

Pero al momento de realizar los safaris, en mi opinión, la mejor opción es contratar un operador turístico local. 

No hemos viajado a África para estresarnos entre el uso del automóvil y de los largavistas /binoculares en busca de animales. Mejor es ir en los jeeps abiertos y dejarnos sorprender por las maravillas de las reservas y los conocimientos de los guías locales. 

Si bien en muchos de los parques y reservas naturales de África es posible ingresar con vehículo propio, hay que tener en cuenta que aquel que conduzca se pierde casi toda la diversión. Además, los guías locales conocen los lugares como la palma de sus manos y suelen hablarse por walkie talkie con otros guías para informase los puntos en los que se encuentran los animales. 

Este es el verdadero safari: dejarse llevar y disfrutar de la naturaleza y sus animales.   

Viajar a África a hacer un safari

EQUIPAJE NECESARIO PARA UN VIAJE A AFRICA

Otra de las tantas ocasiones en donde menos es más. Al viajar a África la idea es estar cómodos. Llevar ropa clara, anteojos de sol, sombrero, largavistas/binoculares y calzado cerrado es lo más aconsejable. Infaltable también el repelente de mosquitos.

¿Qué equipaje llevar para viajar a África?

COMPRAR UN CHIP DE DATOS PREPAGO PARA ESTAR COMUNICADOS EN ÁFRICA

Cabe destacar que el servicio de Wi- Fi no es habitual en África. 

De modo que si queremos estar conectados con nuestros destinos de origen esta es la forma más aconsejable para estar comunicados. 

CHIP DE DATOS PREPAGOS PARA ESTAR COMUNICADOS EN ÁFRICA

DEJARSE SORPRENDER POR EL CONTINENTE AFRICANO

África es un viaje dentro del viaje: naturaleza, animales en sus hábitats cotidianos, la cultura de las tribus locales, playas de ensueño, los sabores de las comidas y el animarse a lo desconocido. 

En mi caso puedo asegurar que fue uno de los viajes más intensos y hermosos que viví en mi vida.  

La magia del continente africano, su fauna.

Si se quedaron con ganas de saber más respecto a mi experiencia por este continente, los invito a disfrutar de esta amena ENTREVISTA que me hicieron desde la Plataforma para Viajeros Nomadizers.

FEMINISMO EN SUECIA
PIN VUELOS STOPOVER
PIN MUSEOS MEXICO

Espero les sean útiles estos consejos y recuerden que pueden guardarse este artículo también en Pinterest.

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)

¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

2 Comments

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Siguiente entrada: VUELOS BARATOS : CÓMO CONSEGUIRLOS EN 7 PASOS »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Araceli Gonzalez dice

    febrero 10, 2024 a las 8:32 am

    Me gustó los consejos que das

    Responder
    • Carolina. Cada Viaje Un Mundo dice

      febrero 24, 2024 a las 1:38 pm

      Muchísimas gracias! Me alegra que te hayan servido!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up