• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

PALACIO DE LOS BICHOS: VILLA DEL PARQUE Y SUS FANTASMAS

AGRONOMIA Y VILLA DEL PARQUE· CIUDAD DE BUENOS AIRES

11 Feb
PALACIO DE LOS BICHOS: VILLA DEL PARQUE Y SUS FANTASMAS

¿Palacio de los bichos? La primera vez que escuché sobre este lugar supe que tenía que ir a conocerlo. Es que un sitio con ese nombre seguro debía encerrar una explicación particular. De modo que, como buena curiosa que soy, me puse a investigar. Y no fue para menos, ¡me encontré con una historia en la que la tragedia y los fantasmas son protagonistas! ¿Les cuento? 😉

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • ¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA CASA DE LOS BICHOS?
  • PALACIO DE LOS BICHOS: HISTORIA Y LEYENDA
  • EL EDIFICIO EN LA ACTUALIDAD
  • ¿QUÉ VISITAR EN LOS ALREDEDORES DEL PALACIO DE LOS BICHOS?

¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA CASA DE LOS BICHOS?

El Palacio de los Bichos se encuentra en el tranquilo barrio de Villa del Parque en la ciudad autónoma de Buenos Aires. También se lo conoce como el Palacio de los Pájaros o el Castillo de Villa del Parque.

Debe su nombre a que, originalmente, su arquitectura tenía ornamentaciones de gárgolas con formas de animales y bichos.

Su ubicación exacta es Campana 3220, esquina Tinogasta, muy cerca de la estación Villa del Parque del Tren San Martín y de paradas de los colectivos 110, 146, 80, 47 y otros.

Esta mansión, y su leyenda, es un emblema de la zona. De ahí, que se haya decidido incorporarla al escudo del Barrio de Villa del Parque, ¿lo sabían?

ARQUITECTURA DE LA CASA DE LOS PAJAROS EN VILLA DEL PARQUE

FASTASMAS EN EL PALACIO DE LOS BICHOS

PALACIO DE LOS BICHOS: HISTORIA Y LEYENDA

La Historia cuenta que esta mansión de cinco pisos (con torreón y cúpula incluidas) fue construida en 1910 como regalo de bodas. Sus destinatarios fueron Lucía Giordano, hija de un aristócrata italiano llamado Rafael Giordano, y su novio – el violinista Ángel Lemos.  

Para sorpresa de la familia, el arquitecto a cargo de la obra (un tal Muñoz González) llegó holgadamente con los tiempos por lo que la construcción estuvo lista antes de lo previsto. Con el palacio vacío y todo ese lugar disponible, pareció una excelente idea realizar la fiesta de casamiento allí, un primero de abril de 1911.

Hasta ese momento todo era prosperidad y alegría. La celebración llegaba a su fin y los recién casados emprendieron la retirada rumbo al carruaje que, al otro lado de las vías, los esperaba para conducirlos a su luna de miel.

Fue ahí, que se desencadenó la tragedia. Las calles de tierra estaban anegadas como consecuencia de un temporal que había acechado a Buenos Aires en los días anteriores, hecho que hacía más lento su tránsito. Se sumaba a esto la escasa visibilidad de la noche cerrada y el fuerte sonido que generaban las maquinarias de los trenes de la época.

Una versión dice que los novios encontraron la muerte al ser embestidos por el ferrocarril mientras familiares y amigos los saludaban felices desde los balcones de la residencia. Otra teoría apunta a que el sol de un nuevo día los encandiló impidiéndoles ver la proximidad del tren.

Sea como sea, los novios murieron en el acto. Los padres de Lucía se sumieron en una depresión profunda, tapiaron la casa y regresaron a Sicilia abandonando la propiedad por completo.

Pero al cumplirse una década del fallecimiento de la pareja, empezaron a sucederse una serie de hechos fantasmagóricos en torno a la mansión. Los vecinos escuchaban música en su interior a altas horas de la noche, también gritos de terror, sonidos inexplicables, siluetas que parecían danzar y melodías que detenían su curso a la hora exacta de la tragedia coincidiendo con el paso del tren.

Y así concluye la leyenda en torno a este palacio y su trágica historia de amor. Para los que aman las historias de fantasmas, les dejo este artículo publicado en el Diario La Nación con testimonios de vecinos que viven en el edificio.

VILLA DEL PARQUE Y SU CASA EMBRUJADA

AMOR Y TRAGEDIA EN UNA MASION DE VILLA DEL PARQUE

EL EDIFICIO EN LA ACTUALIDAD

Durante mucho esta mansión estuvo deshabitada, y si bien hubo gestiones para convertir este espacio en «Museo de Villa del Parque, la iniciativa no prosperó.

Luego, en la década de 1990, se instaló allí una casa de té y un salón de fiestas. En la reapertura fue restaurado y perdió las gárgolas características que le habían dado su nombre.

Finalmente se lo remodeló para ser utilizado como edificio de departamentos y en su planta baja se instaló un salón de hidroterapia y un spa abierto al público.

UNA TARDE EN EL PALACIO DE LOS PAJAROS

SPA EN LA CASA DE LOS BICHOS

¿QUÉ VISITAR EN LOS ALREDEDORES DEL PALACIO DE LOS BICHOS?

Villa del Parque se caracteriza por ser un barrio tranquilo y residencial de casas bajas, cuenta con un bonito centro comercial y su característica Iglesia Santa Ana.

Sin embargo, si me preguntaran qué ver y hacer en Villa del parque, les diría que no dejen de visitar su vecino Barrio Rawson

¿Por qué les recomiendo este lugar? En primer lugar, porque fue el último sitio en el que vivió Julio Cortázar en Buenos Aires. En segundo lugar, porque es un paseo ideal para caminarlo sin prisa, disfrutar de su vegetación, sus veredas circulares y sus coquetas casas que nos hacen sentir ajenos a los ruidos de la ciudad.

Los invito a leer MI NOTA SOBRE QUÉ VER Y HACER EN EL BARRIO RAWSON.

Barrio Rawson, El Barrio de Cortazar

Si les gustó este paseo seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver las Secciones sobre CIUDAD DE BUENOS AIRES y ESCAPADAS DESDE BUENOS AIRES de mi blog!

Recuerden también que tienen la posibilidad de guardarse este artículo en Pinterest si desean verlo más tarde 😉…

PIN PALACIO DE LOS BICHOS

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)

¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

6 Comments

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « ¿QUÉ VER Y QUÉ HACER EN TIGRE EN UN DIA O FIN DE SEMANA?
Siguiente entrada: SHAREWOOD PILAR: PLAYAS DE ARENA A 40´ DE LA CIUDAD »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Alberto Martínez dice

    octubre 11, 2021 a las 9:48 pm

    Hola buenas noches, estuve viendo x YouTube la historia trágica del matrimonio. Quería saber si se puede visitar el lugar para conocer el lugar x dentro y fuera del palacio.

    Responder
    • Carolina. Cada Viaje Un Mundo dice

      octubre 12, 2021 a las 8:02 am

      Hola Luis, no se puede visitar por dentro ya que actualmente es un edificio de viviendas particulares. De todas formas, podes acercarte a la dirección y verlo desde afuera como hice yo, ¡saludos!

      Responder
      • Leonardo Calabresi dice

        mayo 3, 2022 a las 9:01 pm

        Inspector de Mitos y Leyendas. Hoy, el 1er ep. del Palacio de los Bichos: Amor, Tragedia, Fantasmas, Prostíbulos y Humo en pleno CABA. Será verdad que hay fantasmas a metros de la estación? o es todo humo? Acá la historia real y completa.

        https://open.spotify.com/episode/7i2i9CnAqfe5gyVZAjQgav?si=fdb4cad7ea804dbb

        Responder
        • Carolina. Cada Viaje Un Mundo dice

          mayo 4, 2022 a las 8:07 pm

          Qué interesante, gracias por compartirlo 🙂

          Responder
  2. Jorge dice

    mayo 5, 2022 a las 10:26 am

    Hermoso barrio. Solo viendo las imágenes, he disfrutado de su belleza.

    Responder
    • Carolina. Cada Viaje Un Mundo dice

      mayo 18, 2022 a las 12:13 pm

      Muchísimas gracias por tu comentario Jorge.
      ¡A seguir descubriendo los barrios porteños!
      Saludos.

      Carolina

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up