• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

QUÉ VER EN CAFAYATE: DE SALTA A CAFAYATE POR LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS

INTERIOR DEL PAIS· SALTA

20 Ago
QUÉ VER EN CAFAYATE

Qué ver en Cafayate no puede no incluir los atractivos de sus alrededores. Ya sea que hayan llegado desde otros puntos del país o desde Salta capital el camino a Cafayate es de una belleza majestuosa.

DE SALTA A CAFAYATE POR LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS


De ello hablaremos en este artículo, de los paisajes naturales, del vino de altura y de todas las posibilidades que ofrece esta ciudad ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes, ¿empezamos la aventura?

CAFAYATE, EL CORAZÓN DE LOS Valles Calchaquíes

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • ¿CÓMO LLEGAR A CAFAYATE?
  • ¿QUÉ VER EN CAFAYATE?: LA CIUDAD
    • LA PLAZA 20 DE FEBRERO
    • CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CAFAYATE
    • MERCADOS DE ARTESANOS
    • DEGUSTAR EL PRIMER HELADO DE VINO
    • LA ULTIMA PULPERIA
    • MUSEO DE LA VID Y EL VINO, OTRO SITIO QUE VER EN CAFAYATE
    • RESTAURANTES Y NEGOCIOS DE ARTESANÍAS
  • ¿QUÉ VER EN CAFAYATE?: LOS ALREDEDORES
    • LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS
    • VISITA A VIÑEDOS Y BODEGAS
    • LA QUEBRADA DE LAS FLECHAS
    • LOS PUEBLOS CERCANOS: TOLOMBÓN Y SAN CARLOS
  • CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A CAFAYATE
  • OTROS PASEOS POR EL NORTE ARGENTINO

¿CÓMO LLEGAR A CAFAYATE?

Llegar a Cafayate desde Salta capital es muy sencillo. Se debe tomar la Ruta 68 y transitar un recorrido asfaltado de 183 km. El camino a Cafayate recorre el centro y sur del Valle de Lerma y luego ingresa a la Reserva Natural de la Quebrada de las Conchas.

¿CÓMO LLEGAR A CAFAYATE?

En caso de venir desde la Provincia de Tucumán, por su parte, se deben empalmar primero las Rutas 307 y 357, para luego continuar por la Ruta 40 hasta Cafayate.

¿CÓMO LLEGAR A CAFAYATE?


¿QUÉ VER EN CAFAYATE?: LA CIUDAD

LA PLAZA 20 DE FEBRERO

Como en prácticamente todas las ciudades, la plaza central, es el epicentro de otros edificios y lugares de ocio de la vida local.

LA MAGIA DEL STREET ART

Cuando estuvimos, la plaza estaba en refacciones, así que les debemos las imágenes correspondientes 😒

PUEBLOS DETENIDOS EN EL TIEMPO

CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CAFAYATE

La construcción de la estructura de la Catedral de Cafayate es de 1885 y se realizó con el propósito de reemplazar su anterior edificio que estaba cayendo en ruinas.

Catedral de Cafayate
Catedral de Cafayate

Posee 5 naves y llama la atención desde lejos con su característico color amarillo. Por su parte, al rendir homenaje a la Virgen del Rosario, encuentra su celebración popular con procesiones y actividades varias cada 7 de octubre

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_20210719_144935909_HDR-1024x768.jpg

MERCADOS DE ARTESANOS

En los alrededores de la Plaza 20 de Febrero hay mercados de artesanías donde comprar productos locales a buenos precios.

PASEO DEL ARTESANO EN CAFAYATE

Allí, se pueden obtener tejidos, conservas, artesanías en mimbre y cardón, ollas de barro, etc.

FERIAS DE ARTESANOS DE CAFAYATE
FERIAS DE ARTESANOS DE CAFAYATE

DEGUSTAR EL PRIMER HELADO DE VINO

Son varias las heladerías de Cafayate que, al día de hoy, ofrecen helados con sabor a vino. Sin embargo, fue Ricardo Miranda (dueño de Helados Miranda), quien a prueba y error tras dos años de pruebas, logró el helado de vino torrontés y cabernet que alcanzó fama mundial.

Y ya sea que sean amantes o no del vino, nuestra recomendación es que prueben este original sabor y se acerquen a la Av. Güemes Norte 170.

HELADOS MIRANDA, UN LUGAR QUE VER EN CAFAYATE
HELADO DE VINO EN CAFAYATE

Allí, los recibirán con una sonrisa y una puerta ventana empapelada de notas y artículos de varios diarios y revistas en lo que este curioso negocio familiar patentado legalmente como «Helados Miranda: creador del helado de vino» se ha ganado su lugar por todo el mundo.

CALLES DE CAFAYATE, SALTA

LA ULTIMA PULPERIA

Se trata de un almacén de ramos generales ubicado a pasos de la plaza principal, que con su atmósfera, nos traslada a otros tiempos y a los típicos ambientes de las pulperías.

En su interior, se pueden comprar productos para picadas, especias, naipes, ropa de trabajo, etc. La fachada, por su parte, exhibe dos poesías: una poesía regional y otra que hace referencia a los «niños del Llulliayllaco».

DEBES VISITAR LA ULTIMA PULPERIA DE CAFAYATE

MUSEO DE LA VID Y EL VINO, OTRO SITIO QUE VER EN CAFAYATE

Inaugurado en marzo de 2011, el museo ofrece un diseño dinámico e interactivo sobre la historia y características de los viñedos de los Valles Calchaquíes y sus Vinos de Altura. 

VISITAR EL MUSEO DE LA VID Y EL VINO, OTRA DE LAS COSAS QUE HACER EN CAFAYATE

De fácil y ameno recorrido posee salas de exposiciones permanentes y temporarias, laboratorios para estudios y conservación, sala de usos múltiples, cafetería y tienda de recuerdos.

QUÉ HACER EN CAFAYATE
QUÉ VISITAR EN CAFAYATE

Para más información sobre la visita y horarios, pueden ingresar a este enlace.

RESTAURANTES Y NEGOCIOS DE ARTESANÍAS

Ofertas de parrillas de campo, cervecerías, ferias de artesanías locales, tiendas con productos de diseño y peñas con espectáculos folklóricos son figurita repetida por las calles de Cafayate.

Sin dudas, se puede caminar tranquilamente y disfrutar de una ciudad con aires relajados.

¿DÓNDE COMER EN CAFAYATE?

¿QUÉ VER EN CAFAYATE?: LOS ALREDEDORES

LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS

La Quebrada de las Conchas es una reserva natural que se encuentra dentro de los Valles Calchaquíes y uno de los paisajes imperdibles que ver en Cafayate.

La combinación de sus formaciones rocosas, el Río de las Conchas y sus cerros rojizos componen imágenes difíciles de olvidar.

Además, se la puede apreciar perfectamente recorriendo la Ruta 69 que une Salta capital con Cafayate tanto en vehículo particular como en tour.

Cabe destacar, por último, que el recorrido tiene paradas o puntos panorámicos que no pueden pasar por alto, ¡veamos cuáles son! ☺️

LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS. CAFAYATE
LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS. CAFAYATE

EL ANFITEATRO

A lo largo del recorrido por la Quebrada de las Conchas se pueden apreciar geoformas creadas naturalmente por la erosión del viento y la lluvia. Una de las más espectaculares es «El Anfiteatro», un espacio semi cerrado que se destaca por su acústica perfecta y sus piedras de más de 20 metros de altura.

EL ANFITEATRO NATURAL DE LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS
EL ANFITEATRO NATURAL DE LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS

En este lugar se han realizado conciertos de música clásica y de renombrados artistas populares. Además, es muy común encontrarse con músicos independientes brindando su arte y llenando con su magia la atmósfera del lugar.

EL ANFITEATRO NATURAL DE LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS
EL ANFITEATRO NATURAL DE LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS

LA GARGANTA DEL DIABLO

«La Garganta del Diablo», es otra de las formaciones que deben visitar en su recorrido por la Quebrada de las Conchas que une Cafayate y ciudad de Salta.

Tras estacionar los vehículos y pasar por los puestos de los artesanos que están a la vera del camino se ingresa a un paisaje inimaginable.

LA GARGANTA DEL DIABLO EN SALTA
LA GARGANTA DEL DIABLO EN SALTA

Es que «la garganta del diablo» es una geoforma que con sus restos fósiles de conchas marinas y peces, es testigo del paso del mar por esta zona del continente hace 15 millones de años y es, sencillamente alucinante, ¿no creen?

LA GARGANTA DEL DIABLO EN SALTA
LA GARGANTA DEL DIABLO EN SALTA

BUSCANDO LAS FORMAS EN LAS ROCAS

A lo largo de la Ruta Nº 69 también podrán ir descubriendo «formas» dadas por la mirada de los lugareños. Algunas de las más buscadas son: el Sapo, el Fraile, los Castillos, las Ventanas, el Obelisco y la Yesera.

GEOFORMAS EN LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS

MIRADOR TRES CRUCES

Detenerse en el Mirador Tres Cruces es todo un espectáculo. Desde allí, se tienen vistas panorámicas de toda la Quebrada de las Conchas.

MIRADOR TRES CRUCES. QUEBRADA DE LAS CONCHAS. CAFAYATE. SALTA

El verde de los valles, el rojizo de las rocas, el río a lo lejos, el cielo azul…¡Háganme caso! ¡Deténganse y suban las escalinatas! ¡No se van a arrepentir!

MIRADOR TRES CRUCES. QUEBRADA DE LAS CONCHAS. CAFAYATE. SALTA

ALEMANÍA

Alemanía (con acento en la í), es un pueblo casi fantasma. Como sucedió con muchos otros pueblos del país, cuando los ferrocarriles dejaron de pasar, se convirtieron en un suspiro de gloria del esplendor que supieron tener en otras épocas.

Sin embargo, este pueblito de montaña en el que actualmente viven unas 14 familias, tiene intenciones de volver a florecer a través de un proyecto que busca re categorizar la zona con un emprendimiento de hotelería y spas de lujo.

En cuanto a su nombre, es un homenaje a los obreros alemanes que, entre 1916 y 1920, trabajaron en la construcción del ramal del ferrocarril que logró unir la capital provincial con los Valles Calchaquíes.

VISITA A VIÑEDOS Y BODEGAS

Las visitas a los viñedos y diferentes bodegas de esta región es, inevitablemente, una de las cosas que hacer en Cafayate.

Es que esta zona especializada en la producción de vino torrentés es ideal tanto para los amantes del vino como para quienes desean adentrarse en los conocimientos de la industria vitivinícola.

BODEGA TIERRA COLORADA, CAFAYATE
VINOS DE ALTURA EN CAFAYATE

Nosotras conocimos TIERRA COLORADA, una Bodega Familiar y Boutique, atendida por sus dueños
Aquí, la visita y degustación es SIN CARGO. Los vinos nos parecieron muy buenos. Como plus, cuenta con un restaurante.

Hay muchísimas bodegas para visitar, sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas cobran entrada para realizar las visitas guiadas y otras son gratuitas.

LA QUEBRADA DE LAS FLECHAS

La Quebrada de las Flechas es otro de los puntos turísticos más atractivos que ver en Cafayate. Se trata de formaciones rocosas erosionadas de color pardo, gris y blancuzco, que sobresalen del terreno en forma inclinada y dan la sensación de parecer «flechas».

Se encuentra sobre la ruta 40, a unos 70 km de Cafayate y forma parte del Monumento Natural de Angastaco.

QUEBRADA DE LAS FLECHAS. CAFAYATE

LOS PUEBLOS CERCANOS: TOLOMBÓN Y SAN CARLOS

Tolombón, a unos 14 km al sur de Cafayate, fue una de las ciudades prehispánicas de los diaguitas y resistencia aborigen a la conquista española. Su entorno actual resulta propicio tanto para la producción de vinos blancos (torrontés) como para disfrutar de cabalgatas y trekking con vistas de los valles y visitas a sitios arqueológicos.

En cuanto a San Carlos, se encuentra a unos 20 km al norte de Cafayate y fue uno de los asentamientos más antiguos del país. Se la conoce también como «la villa de los cinco nombres» por la cantidad de veces que fue fundada y, en su momento, disputó con Salta su importancia para ser elegida como capital de provincia.

También cuenta con bodegas y viñedos, un bonito casco histórico colonial, tiendas de artesanías y la posibilidad de realizar caminatas con vistas a los Valles Calchaquíes entre ruinas precolombinas.

QUÉ VER EN CAFAYATE Y ALREDEDORES

Como ven no sólo es un buen plan visitar Cafayate sino disponer del tiempo y la información suficiente para conocer estas maravillosas paradas que ofrece el recorrido por la Quebrada de las Conchas y sus alrededores. 

QUÉ HACER EN LOS ALREDEDORES DE CAFAYATE

En caso de contar con vehículo, pueden tomar estos puntos que les comenté como referencia para su itinerario. Y si no cuentan con movilidad propia, como fue nuestro caso, pueden realizar este recorrido a través de una agencia de viajes.

¿Preferís ir en Tour? Reserva aquí la Excursión a Cafayate desde Salta

TOUR A CAFAYATE, SALTA

CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A CAFAYATE

Investigar qué ver en Cafayate es importante. Sin embargo, viajar con Seguro de Viaje es fundamental. Si no saben muy bien de qué les estoy hablando los invito a leer mi artículo ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE VIAJAR CON SEGURO DE VIAJE?

OTROS PASEOS POR EL NORTE ARGENTINO

Llegando al final, creo que si les gustó este paseo seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver otros itinerarios por el norte argentino:

–Salta Capital, ¿qué ver y hacer en la ciudad?
–Itinerario para visitar Cachi desde Salta Capital
–Iruya, el pueblo entre Montañas de Salta
–El Tren de las Nubes, una experiencia inolvidable
–¿Qué hacer en Dique Cabra Corral y Coronel Moldes?
– Villa San Lorenzo, Paz y Naturaleza a media hora de Salta

¡Guarda este pin para volver a verlo más tarde!

Recuerden también que tienen la posibilidad de guardarse este artículo en Pinterest si desean verlo más tarde.

PIN QUÉ VER Y HACER EN CAFAYATE Y LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS

Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊

¡Buena vida, muchos viajes! ✈️

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)
¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

Leave a Comment

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « QUÉ VER EN CACHI+ RUTA 33: DE SALTA A CACHI POR LA CUESTA DEL OBISPO
Siguiente entrada: TREN A LAS NUBES: ¡MUCHO MÁS QUE UN TREN! »

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up