• INICIO
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE MI
    • DESTINOS VISITADOS
    • CONTACTO
  • ¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?
    • ¡TRABAJEMOS JUNTOS!
    • ASESORIAS DE VIAJES
    • PORFOLIO DE ENTREVISTAS Y NOTAS
    • CONTACTO
  • ARGENTINA
  • VIAJES POR EL MUNDO
  • INFO A LA CARTA
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Cada Viaje Un Mundo

  • INICIO
  • ARGENTINA
    • CIUDAD DE BUENOS AIRES
    • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • INTERIOR DEL PAIS
  • ÁFRICA. ASIA. OCEANÍA
  • AMÉRICA Y EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • ENTREVISTAS

ROSEDAL DE PALERMO: 18.000 ROSAS AL ALCANCE DE LA MANO

CIUDAD DE BUENOS AIRES· PALERMO

28 Nov
18.000 ROSAS AL ALCANCE DE LA MANO

El Rosedal de Palermo es uno de los espacios verdes más lindos que tiene Buenos Aires. Ubicado dentro del Parque 3 de febrero, ocupa un predio de 3,4 hectáreas cuyas protagonistas son, indudablemente, las rosas. Pero déjenme contarles por qué es un sitio que no pueden dejar de conocer y/o visitar…

Mapa del Rosedal de Palermo

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

  • DE CASA QUINTA DE JUAN MANUEL DE ROSAS A ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD
  • POR QUÉ IR AL ROSEDAL DE PALERMO
  • DÓNDE ESTÁ UBICADO Y CÓMO LLEGAR AL ROSEDAL DE PALERMO
  • ¿CUÁNDO SE PODAN LOS ROSALES?
  • OTROS ATRACTIVOS DEL ROSEDAL DE BUENOS AIRES…
  • SACANDO EN LIMPIO…
  • OTROS RECOMENDADOS QUE NO FALLAN…

DE CASA QUINTA DE JUAN MANUEL DE ROSAS A ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD

Este es uno de los datos de color que más me gustan del Rosedal de Palermo.

Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires y uno de los caudillos más importantes de la época, tenía su casa ubicada dentro de este parque. Sin embargo, perder la Batalla de Caseros el 3 de febrero de 1852, lo obligó a exiliarse a Inglaterra abandonando velozmente su residencia y siendo sus terrenos confiscados.

ROSEDAL DE PALERMO

Por su parte en 1891, Carlos Thays fue designado Director de Parques y Paseos, cargo que ocupó por 22 años y que le permitió diseñar no sólo 80 parques de la ciudad de Buenos Aires sino también importantes espacios del interior del país.

Entre los espacios verdes diseñados por el paisajista francés se encuentran la Plaza de Mayo, las Plazas del Congreso, el Jardín Botánico y los Parques Lezama, Avellaneda, Centenario, Barrancas de Belgrano y 3 de Febrero, entre otros…

Al retirarse de la función pública Thays lega su cargo a Benito Carrasco, su discípulo, quien culmina la obra del Rosedal de Palermo en 1914.

EL JARDIN DE ROSAS DE BUENOS AIRES

POR QUÉ IR AL ROSEDAL DE PALERMO

En el año 2011 el Rosedal de Palermo fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad, por lo que cualquier restauración debe respetar su diseño original. Por otro lado, en 2012 y 2014, recibió el Premio Internacional «Garden Excellence Award» otorgado por la Federación Mundial de las Sociedades de la Rosa.

EL ROSEDAL DE BUENOS AIRES

Y no es para menos, ¡pocos jardines pueden jactarse de tener 18.000 ejemplares de rosas de los más diversos colores cada primavera!

Es que al caminar por sus senderos, podemos disfrutar de rosas rojas (la rosa sevillana), rosas de diferentes tonalidades rosadas (que corresponden a las variedades Johan Strauss, Charles Aznavour y Frederic Mistral) y rosas de color amarillo claro llamadas «Elina», entre otras…

PAZ Y ARMONÍA EN LOS BOSQUES DE PALERMO. ARGENTINA

Sin dudas, zambullirse en esos senderos serpenteados y rodeados de flores es una experiencia única que Buenos Aires nos regala cada septiembre y octubre, ¡ y que no podemos dejar de visitar!

BOSQUES DE PALERMO Y ROSAS

DÓNDE ESTÁ UBICADO Y CÓMO LLEGAR AL ROSEDAL DE PALERMO

El jardín de rosas de la ciudad ocupa un predio de casi 4 hectáreas, su entrada es libre y gratuita y el área de acceso está ubicada sobre la Avenida Presidente Montt.

Muchas son las líneas de colectivos que se acercan al Rosedal, entre ellas los buses 12, 15, 29, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, y todas las compañías que circulen por Plaza Italia (lugar por donde también pasa la Línea D del Subte y el tren San Martín). Desde allí, hay que caminar unos 15´ a pie.

LAGOS DEL ROSEDAL

Antes de ir, conviene chequear los horarios ya que hay un cronograma de cierre de invierno y otro de verano. En ambas ocasiones los lunes permanece cerrado.

Otro dato a tener en cuenta es que no se permite el ingreso de animales ni bicicletas en su interior (como tampoco pisar el césped ni hacer picnics) para preservar las flores.

EL ROSEDAL Y SUS VARIEDADES DE FLORES

¿CUÁNDO SE PODAN LOS ROSALES?

Si creen que la magia del Rosedal de Palermo se reduce únicamente al momento de la floración están muy equivocados. Julio ofrece un singular evento para todos los vecinos ¿por qué? ¡No se impacienten! ¡Ya les cuento!

¿Imaginaron alguna vez ser capaces de tener un pedacito del Rosedal en sus jardines o balcones? Pues, ¡todo es posible en Baires! Y ya les digo cómo…

ROSAS ROSAS

ROSAS FUCCIAS

Julio es el mes de la poda de los rosales y, en fechas determinadas, es posible acercarse y recibir de regalo flores o esquejes para plantar y reproducir nuevas especies.

¿Pero cómo? ¿En invierno ya están florecidos? Sí, aún con el frío los rosales tienen flores. Sin embargo, alcanzan su máximo esplendor en octubre ¿curioso, no?

ROSAS ROJAS

ROSAS AMARILLAS

OTROS ATRACTIVOS DEL ROSEDAL DE BUENOS AIRES…

Ir de paseo al campo de flores más emblemático de Buenos Aires encierra, también, otros atractivos. Esto es así porque fuera del sector dedicado a los rosales hay un entorno verde con lagos y jardines que aseguran hermosos momentos al aire libre.

ROSAS AMARILLAS EN EL ROSEDAL

PASEANDO POR LOS BOSQUES DE PALERMO EN CIUDAD DE BUENOS AIRES

Para quienes disfrutan de las caminatas este paseo ofrece un recorrido que incluye un precioso patio andaluz que supo ser un obsequio de la Ciudad de Sevilla en el año 1929, un área de homenaje a algunos de los poetas más reconocidos del mundo (en el que hay bustos de Antonio Machado, Alfonsina Storni, William Shakespeare, Jorge Luis Borges, Dante Alighieri y Federico García Lorca, entre otros) y un precioso puente helénico de color blanco que se levanta sobre el lago y se roba muchas de las postales del lugar.

PUENTE DEL ROSEDAL

Además, el espacio circundante es ideal para quienes quieren correr, andar en rollers, skate o bicicleta. Y si son de aventuras más acuáticas, les recuerdo que otra opción es alquilar botes a remo o pedalines para disfrutar la magia del agua entre tanta naturaleza…

DE PASEO POR EL ROSEDAL Y SU ENTORNO

Por último, el Rosedal de Palermo también tiene lugar para una alternativa cultural. Y lo hace a través del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori que alberga una colección de más de 4000 piezas de arte argentino de los siglos XX y XXI y ofrece, también, exposiciones temporarias de diferentes artistas contemporáneos. El museo es pequeño y se recorre rápidamente, pero es un lindo paseo que puede ser coronado por la visita no sólo a su bonita librería sino también a su «coqueta» confitería.

MUSEO DE ARTES PLASTICAS EDUARDO SIVORI

SACANDO EN LIMPIO…

Como ven, el plan para recorrer el Rosedal ofrece alternativas de lo más variadas. Y no olviden que esta salida puede complementarse con la visita al PLANETARIO DE BUENOS AIRES y las diferentes variedades gastronómicas que ofrecen los ARCOS DEL ROSEDAL en el Paseo de la Infanta.

BOTES Y BICICLETAS DE AGUA EN PALERMO

Si les gustó este artículo seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver las Secciones sobre ARGENTINA, VIAJES POR EL MUNDO y CONSEJOS PARA VIAJAR de mi blog!

PIN QUÉ HACER EN CARMEN DE ARECO
PIN QUÉ VER EN AGUAS VERDES EN EL PARTIDO DE LA COSTA
PIN MEGA GUIA QUE VER EN TUCUMAN

Recuerden también que tienen la posibilidad de guardarse este artículo en Pinterest si desean verlo más tarde.

PIN: EL ROSEDAL DE BUENOS AIRES

OTROS RECOMENDADOS QUE NO FALLAN…

Quizás te puede interesar:

  • Tour del fútbol visitando los estadios de Boca Juniors y River Plate
  • Free tour de cine por escenarios de películas argentinas
  • Excursión a Tigre en barco
LAS ROSAS DE PALERMO EN BUENOS AIRES

Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?

Te invito a formar parte de mi Comunidad

Podes encontrarme en:

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)

¿Te gustó este artículo? ¡Te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales!

Leave a Comment

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos
Entrada anterior: « EL PLANETARIO DE BUENOS AIRES, UN LUGAR PARA DISFRUTAR
Siguiente entrada: BARRIO RAWSON: LAS HUELLAS DE CORTAZAR EN BUENOS AIRES »

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Cotiza tu Seguro de Viaje para Contratarlo al Mejor Precio!

Caro de Cada Viaje un Mundo
Soy Carolina. El ADN de mi cuerpo tiene el gen wanderlust tatuado con intensidad. Respiro viajes porque los recuerdo en pequeños detalles, los planifico con entusiasmo y los disfruto con ojos de niña y sonrisas que saben hacer amigos. Recorrí 5 Continentes y 60 países, ¡aún así me queda un mundo por conocer!

¡Suscribite a mi comunidad para recibir ofertas, consejos de viajes y un regalo sorpresa!

* datos requeridos

Cada viaje un mundo © * Todos los derechos reservados * Política de cookies

Scroll Up