
Motos, vendedores ambulantes, mucha contaminación visual y gente por todos lados. A simple vista, Hanoi puede ser un poco abrumadora. Sin embargo, yo pude acoplarme a su ritmo y disfrutarla al máximo.
Llevaba tres días tomándola como base para recorrer sus alrededores, y esta noche, le había llegado el momento a un evento que me tenía muy intrigada: asistir a una función del Teatro de Marionetas de agua.
No, no leyeron mal. Escribí marionetas de agua. Y aunque para el mundo occidental pueda sonar algo curioso les cuento que se trata de una disciplina milenaria que nadie debería perderse estando de viaje por Vietnam, ¿me acompañan?

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO
BREVE HISTORIA DEL TEATRO DE MARIONETAS DE AGUA
El Teatro ha estado ligado a los pueblos desde sus orígenes. Y en el caso de Vietnam, no podría haber nacido de otro modo que junto a sus característicos cultivos de arroz.
Los fundamentos que sostienen esta teoría se sientan en la creencia que ubica a los espantapájaros usados por los campesinos en los arrozales como los primeros antecesores a las marionetas.
Seguro se están preguntando cuál puede ser la conexión, ¿verdad?
Para esto debo contarles que Vietnam sufre muchas inundaciones y que en su época húmeda los campos de arroz suelen quedar cubiertos de agua.
De esta forma, el ingenio popular supo idear un sistema que permitiese mover a los espantapájaros a distancia. De allí que, con el tiempo, el recurso haya sido retomado en manos de artistas y dramaturgos dando origen a una disciplina llamada “Marionetas de Agua” (o Roi Nuoc en vietnamita).

¿POR QUÉ VER UNA OBRA DE TEATRO DE MARIONETAS ACUÁTICAS?
Porque parte de conocer un destino es salirse del mapa y vivir alguna experiencia como local. Y qué mejor que hacerlo disfrutando de una atracción que lleva 10 milenios de práctica y que es parte arraigada de la cultura de entretenimiento del país.
Además, las marionetas de agua son una variante de títeres únicas en el mundo que no tenemos muchas oportunidades de apreciar. Se trata de piezas que pueden llegar a pesar 15 kg, talladas en madera de higo (una variante bastante resistente al agua), decoradas con colores vívidos y con pinturas laqueadas que les dan una vida útil de unos 4 meses antes de precisar ser reemplazadas.
Por eso, ya sean amantes o no del género teatral, háganme caso: si están en Vietnam ¡no dejen de concurrir a un espectáculo de este tipo! ¡Son sin dudas, singulares!

DEVELANDO LOS ARGUMENTOS DE LOS ESPECTÁCULOS
Los espectáculos de teatro de marionetas de agua suelen representar escenas cotidianas de la vida del antiguo Vietnam, ya sean relatos históricos, leyendas populares, escenas de la vida rural o proverbios de la cultura local.
Sobre el escenario de agua, las marionetas de pescadores, dragones, músicos, emperadores y demás personajes en madera laqueada danzan al ritmo de instrumentos exóticos y cánticos que suenan en vivo por un grupo de músicos que se ubica a un costado del tablado.
Por eso, más allá del idioma original, la música y el juego de iluminación, ayudan a seguir la trama y hacen de guía para orientarnos sobre qué elementos debemos dirigir nuestra atención.

UNA TÉCNICA DE TEATRO QUE SORPRENDE
Lo que más me llamó la atención es que las marionetas de agua no tienen hilos ni son manejadas por un titiritero visible al público. Además, el escenario está conformado por un estanque cargado con un agua turbia que permite ocultar los mecanismos de manipulación de las marionetas.
¿Pero los marionetistas están bajo el agua? En parte sí y en parte no. Ese es otro de los recursos que te dejan con la boca abierta al finalizar la función.
La cosa es así, las marionetas de agua se mueven a distancia, desde atrás, con un sistema de varillas y poleas de cuerdas ocultos bajo el agua que son manipulados por titiriteros que ejercitan su arte detrás de un telón de fondo y sumergidos de la cintura hacia abajo sobre el estanque que hace las veces de escenario (algo que descubrimos al finalizar la función cuando se levanta el telón y los marionetistas saludan al público dejando en evidencia sus largas botas de agua)

BREVE Y SINGULAR EXPERIENCIA APTA PARA TODO PÚBLICO
Además de su originalidad, otro elemento a favor de los espectáculos de marionetas de agua, es que su duración oscila entre los 45 minutos y una hora. Un tiempo que resulta perfecto tanto para espectadores experimentados, viajeros curiosos, familias con niños y público en general.
Por su parte, los teatros cuentan muchas veces, con una antesala que dispone de una tienda y sectores de exposición de marionetas de espectáculos anteriores que resultan atractivas de ver tanto antes como después del show.
Yo, como no podía ser de otra manera, me compré una de esas bellas marionetas de agua que vendían en el teatro y sumé una más a mi tan querida colección de máscaras, títeres y marionetas del mundo.

¿CÓMO HACER PARA DISFRUTAR DE UNA FUNCIÓN? (DÓNDE, CUÁNDO, CUÁNTO)
A lo largo y ancho de todo el país se puede disfrutar de este tipo de espectáculos.
Yo vi una función en el Long Water Puppet Theatre. Se trata del Teatro más popular de Hanoi, en pleno centro de la ciudad, y tiene varios horarios de funciones todos los días ¡lo súper recomiendo!
Otra opción, si están en Ho Chi Minh, es The Golden Dragon Water Puppet Theater.

En ambos casos, las entradas se pueden adquirir por internet, personalmente en las boleterías de los teatros y a través del servicio de compra de tickets de hoteles o agencias de turismo. El valor de las mismas suele oscilar entre los 60.000 y 200.000 dongs. Lo importante, en cualquier caso, es comprar los boletos de acceso con anticipación ya que pese a disponer de varios horarios diarios es una experiencia muy solicitada ya sea por turistas como locales.

Como comenté al inicio de este artículo, soy de la opinión que entrar en contacto con las expresiones artísticas de las culturas que visitamos es parte fundamental al momento de conocerlas.

Es por esto que les sugiero sumar esta experiencia. No sólo porque van a poder adentrarse más en la idiosincracia vietnamita sino, además, porque es un tipo de teatro que es muy difícil de ver en cualquier otro lugar del mundo 😊

Espero que les haya sido interesante la información. Si les gustó este artículo seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver la Sección “Arte y Viajes” de mi blog!
Si les gustó esta nota seguramente les interesen otros contenidos de este estilo. Por eso, ¡los invito a ver las Sección sobre ARTE Y VIAJES de mi blog!



Y como siempre, estaré encantada de responder sus inquietudes y leer sus comentarios 😊
¡Buena vida, muchos viajes! ✈️
Cada Viaje Un Mundo.

¿seguimos en contacto?
Te invito a formar parte de mi Comunidad
Podes encontrarme en:
Deja un comentario